Un grupo de 30 congresistas, entre esos tres del Pacto Histórico, firmó la radicación de la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por los recientes bombardeos en los que han muerto al menos 15 menores de edad, según indicó el lunes en la noche Medicina Legal.
La representante a la Cámara, Katherine Miranda, quien impulsó la solicitud, confirmó que se lograron las firmas de la mayoría de los partidos políticos: “Firmaron hasta del Pacto Histórico, no tengo la cabeza los nombres pero firmaron tres”, aseveró.
Así las cosas, de acuerdo con la representante Miranda, se espera que esta moción sea citada en los próximos 10 días y 8 días después se lleve a cabo la votación.
Sobre los tiempos que tiene el Congreso, la congresista manifestó que estos están dados para que el ministro Sánchez le responda al país por estos operativos militares que, de acuerdo con varios organismos, habrían violado el Derecho Internacional Humanitario.
Procuraduría pone lupa a los operativos
Entretanto, el Ministerio Público abrió cinco indagaciones preliminares destinadas a esclarecer si en las recientes operaciones militares adelantadas contra estructuras criminales armadas se cometieron infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
“La Procuraduría reitera que el reclutamiento y utilización de menores de edad por parte de grupos armados ilegales constituye un grave crimen internacional, no susceptible de amnistía, repudiado por el ordenamiento jurídico colombiano y por la comunidad internacional. Las estructuras criminales tienen que admitir que no hay ninguna justificación válida para vincular niños, niñas y adolescentes a actividades de guerra, exponiéndolos consciente y premeditadamente a los riesgos propios de la misma y vulnerando de manera extrema sus derechos fundamentales.”, expresó la Procuraduría.




















