El abogado Abelardo De la Espriella se dio en la noche de este lunes festivo un baño de masas en el Movistar Arena de Bogotá, en donde se desarrolló la Primera Convención Nacional de su movimiento ciudadano Defensores de la Patria.
El exitoso evento, que contó la con la participación de más de 15 mil asistentes, sirvió como el primer gran tarimazo de campaña del Tigre, como es conocido, en el marco de su aspiración presidencial de cara a las elecciones del 2026.
De la Espriella, que ha asegurado que no tiene jefes políticos, está avalado por el Movimiento Salvación Nacional, y se espera que en marzo del próximo año se enfrente en una consulta con otros candidatos de centro y derecha.
“No confundiré el olvido con la justicia, el olvido es impunidad y la impunidad es uno de nuestros peores males. Yo haré justicia y lo haré con la espada de la ley y el escudo de la constitución”, dijo De la Espriella durante el evento.
“No tengo jefes distintos a ustedes, los verdaderos patriotas de Colombia. Por eso esta campaña no pide plata a nadie, es autofinanciada. Mi aspiración es independiente como el cóndor de nuestro escudo, libre de yugos de nuestras élites que venden al país al mejor postor”, agregó.
“Unidad por Colombia”
Posteriormente, De la Espriella aseguró que no se cierra a acuerdos políticos con figuras como Sergio Fajardo.
“Esto es una alianza en la que cabe todo el mundo, menos Petro y sus cómplices en la destrucción de Colombia”, agregó.
En medio de su intervención aseguró: “Hoy nos reunimos no como extraños, sino como solo un pueblo sino como una manada que en un solo grito ruge: ‘unidad, unidad por Colombia’”.
El aspirante busca “unidad con todos los sectores que aman esta patria” y no “con los que han pactado con el caos destructor de nuestra institucionalidad”.
Entre los participantes de la convención nacional de Defensores de la Patria estuvieron los representantes a la Cámara Lina Garrido y Miguel Polo Polo; el director del partido derechista Salvación Nacional, Enrique Gómez; el abogado Iván Cancino; la exfiscal general Viviane Morales, y el excongresista Carlos Alonso Lucio.


