Compartir:

El Centro Democrático se pronunció a través de un comunicado sobre la condena en primera instancia de este lunes contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez -líder del partido político- por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Lea: Condenan a Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

JOSEFINA VILLARREAL HERRERA

El partido de derecha manifestó su “tristeza y dolor” por el sentido del fallo anunciado por la jueza 44 del Circuito Penal de Bogotá, Sandra Heredia.

“Acompañamos al expresidente Álvaro Uribe y su familia en este difícil momento”, se lee.

Indicó que aunque el Centro Democrático “respeta” las decisiones de los jueces, no está de acuerdo con la emitida este 28 de julio.

Lea: Este viernes 1 de agosto será anunciado el monto de la pena contra Álvaro Uribe

“Frente al fallo emitido hoy, reafirmamos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente. Como lo ha manifestado el equipo de la defensa en cabeza del Dr. Jaime Granados, esta decisión será acatada con respeto, pero será apelada ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo establece la ley”, agrega.

El Centro Democrático señaló que “en caso de ser necesario” la defensa también acudirá a otras instancias como la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Lea: “Nadie puede impunemente desafiar y mancillar el imperio de la ley”: Iván Cepeda

“Recordamos que esta no es una decisión definitiva. Mientras existan recursos judiciales pendientes, el expresidente Uribe conserva plenamente su presunción de inocencia, como lo garantiza la Constitución y el debido proceso”, sostuvo.

Por último, el partido expresó que seguirá “actuando con respeto institucional, firmeza jurídica y plena confianza en que la verdad y la inocencia del expresidente Uribe prevalecerán”.

Con respecto a la lectura de la sentencia contra Uribe, que fue fijada para el próximo viernes 1 de agosto, la jueza dijo que la ley prevé para los delitos por los que fue condenado “un monto superior a cuatro años e inferior a ocho”.

Sin embargo, aclaró que el acusado, “indistintamente de la pena que se impondrá, se hace merecedor de la prisión domiciliaria como sustitutiva de la pena de prisión”.

Lea: “No es una sentencia, es un ataque”: sectores se pronuncian sobre histórica condena contra Álvaro Uribe

Al comentar el fallo, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, pidió una pena mayor, de 108 meses de prisión (nueve años) y una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a 1.458 millones de pesos colombianos.

Contra la condena de este lunes cabe el recurso de apelación, que la defensa debe presentar en un plazo máximo de cinco días, contados a partir de la lectura de la sentencia, ante el Tribunal Superior de Bogotá.