Luego de una reunión realizada en la noche del lunes 12 de mayo, el Partido Alianza Verde suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz por las investigaciones que enfrentan por su presunta participación en la corrupción de la UNGRD.
En el documento que señala tal decisión se lee que “han sido suspendidos de manera inmediata en el ejercicio de sus derechos estatutarios como integrantes de esta colectividad”.
Así mismo, la Dirección Nacional del partido señaló que “no tolera, acepta ni consiente prácticas de corrupción bajo ninguna circunstancia, ni actúa como cómplice de quienes incurren en conductas contrarias a la ética y a los principios que rigen nuestro accionar político”.
Por esto caso, de acuerdo con la bancada verde, tanto Name como Ortiz habían sido denunciados desde mayo de 2024 ante el Consejo de Control Ético del partido por los presuntos actos de corrupción.

Vale mencionar que, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 134 de la Constitución Política, modificado por el artículo 4 del Acto Legislativo 2 de 2015; el artículo 299 de la Ley 5 de 1992 y el artículo 10 de la Ley 1475 de 2011, Iván Name y Andrés CalleCon las capturas consumadas, se aplica lo que se conoce como “silla vacía”, que se da cuando los dueños de los puestos en el Congreso están involucrados en actos de corrupción.
La ley señala que quienes hayan sido condenados por delitos comunes relacionados con pertenencia, promoción o financiación de grupos armados ilegales o actividades de narcotráfico, delitos dolosos contra la administración pública, delitos contra los mecanismos de participación democrática o delitos de lesa humanidad, no podrán ser reemplazados en ningún caso.
Así las cosas, erderán su investidura como congresistas y sus curules tanto en la Cámara como en el Senado y no podrán ser reemplazadas.