El Heraldo
Colombia

Corte indaga a 28 senadores por no declararse impedidos en elección de Procurador

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación preliminar en contra de 28 senadores que no se declararon impedidos para elegir como Procurador a Alejandro Ordóñez Maldonado, el pasado 27 noviembre de 2012.

Para la Corte habría un conflicto de intereses puesto que algunos de los congresistas estaban siendo investigados por el Ministerio Público.

El alto tribunal solicitó si del grupo de 28 senadores a noviembre de 2012 se estaba adelantando una investigación “así fuere preliminar” en el Ministerio Público.

En la lista figuran: Juan Manuel Corzo, Carlos Emiro Barriga Peñaranda, Musa Basaile Fayad, Bernabé Celis Carrillo, César Tulio Delgado Blandón, Jaime Enrique Durán Barrera, Aurelio Iragorri Hormaza, Carlos Roberto Ferro Solanilla, Manuel Mesías Enríquez Rosero, Honorio Galvis Aguilar, Armando Benedetti Villaneda, Daira de Jesús Galvis Méndez, Héctor Julio Alfonso López, Efraín Torrado García, Luis Fernando Velasco, Juan Carlos Vélez Uribe, Rodrigo Villalba Mosquera, Claudia Wilches Sarmiento, Gabriel Ignacio Zapata Correa, Manuel Guillermo Mora Jaramillo, Alexander López Maya, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, Martín Emilio Morales Diz, Myriam Paredes Aguirre, Juan Carlos Restrepo Escobar, Jorge Enrique Robledo Castillo, Milton Arlex Rodríguez Sarmiento y Camilo Armando Sánchez Ortega.

La Corte Suprema solicitó además la lista de los senadores que se declararon impedidos y sus motivos, así como los nombres de los senadores que participaron y votaron en la elección del actual Procurador General de la Nación.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.