Salvatore Mancuso, paramilitar preso en los Estados Unidos.

El Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado Adjunto de Villavicencio, luego de aceptar la sentencia anticipada solicitada por los procesados, condenó a 24 años de prisión a Salvatore Mancuso Gómez, ex jefe de las Autodefensas de Córdoba y Urabá, a la pena de 24 años de prisión y multa de 600 salarios mínimos legales mensuales vigentes, como coautor de los delitos e homicidio agravado, terrorismo y concierto para delinquir.

Con igual pena y por los mismos delitos fueron sentenciados Giovanny Soto Blanquicet, alias Tayson, Modesto Antonio Hernández Alarcón, alias El Teso, René David Reyes Díaz y Juan Antonio Laza Solano, alias Correcaminos.

Los hechos investigados por la Fiscalía ocurrieron el 4 de mayo de 1998, cuando cerca de 200 hombres armados y con prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares arribaron al caserío de Puerto Alvira y luego llegaron al de Caño Jabón, jurisdicción del municipio de Mapiripán (Meta), donde los pobladores fueron intimidados, acto seguido los dividieron en dos grupos, los condujeron a la pista de aterrizaje y al parque principal.

Durante su incursión los paramilitares ultimaron a 19 personas, saquearon propiedades, incendiaron viviendas y la pista aérea.

Entre las víctimas fueron reportadas: Floriberto Marín García, José Tomás Ladino Tacha, Carlos Virgilio Bernal, Hernán Fabián Cuéllar Díaz, Pedro José Rico Arévalo, Ulises Jiménez Lozada, John Jairo Méndez Hernández, Nelson Calderón Moreno, Edwin Estrada González, Jorge Báez, Jorge Alberto Suárez Melo, Alejandro Sáenz Cubides, Wilson Bernal Ortiz, Anyi Carolina Ducuara Vieda, Porfirio Carabalí, Everth Macario Asprilla Hinojosa, Óscar Hernández Correa, José Angel Orjuela Tovar y una menor de cuatro años de edad.

Mancuso Gómez, recluido en la prisión de Northern Neck Regional del Condado de Richmond (Virginia), Estados Unidos, aceptó los cargos endilgados por un fiscal de la Unidad de Nacional Derechos Humanos y DIH, en diligencia realizada el 13 de septiembre de 2011. Los otros cuatro condenados están en la cárcel La Picota de Bogotá. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.