Se cumplieron las expectativas del Gobierno Nacional.

Bogotá. Los flujos de la Inversión Extranjera Directa, IED, sumaron US$16.684 millones en 2012, US$1.651 millones más que en 2011, cuando se registraron US$15.033 millones, según cifras de la balanza cambiaria del Banco de la República.

El 80% de los flujos de la IED lo recibió el sector minero-energético, con US$13.352 millones. En 2011, esta participación ascendió a un 81,4%, con US$12.241 millones.

La cifra total superó la meta del Ministerio de Comercio para el 2012 que es de US$10.800 millones.

El jefe de la cartera comercial, Sergio Díaz-Granados, afirmó en septiembre del año pasado que la IED llegaría a más de US$17.000 millones; sin embargo, a principios de diciembre bajó su pronóstico y calculó unos US$14.500 millones.

La balanza cambiaria, según un artículo de Reportes del Emisor, “es un registro estadístico de las transacciones en divisas efectuadas a través de los intermediarios del mercado cambiario doméstico, IMC”. Mientras que la balanza de pagos, “es un registro de todas las transacciones que se realizan entre Colombia y el resto del mundo, y no todas sus operaciones implican un movimiento de divisas”.

De acuerdo con esta última, la IED acumulada de enero a septiembre de 2012 ascendió a los US$11,825 millones (4,3% del PIB a septiembre), cifra superior en US$1.173 millones a la obtenida de enero a septiembre de 2011.

El 53,9% de los recursos fueron absorbidos por el sector minero-energético.

El presidente Juan Manuel Santos había previsto a finales de diciembre que la IED llegaría a los US$16.000 millones y había afirmado que las exportaciones superarían los US$60.000 millones. LR

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.