
Con beneplácito recibieron los diferentes sectores económicos del país la decisión del Banco de la República, que ayer autorizó una reducción de 0,25% de su tasa de interés de intervención. De esta forma la tasa base para las subastas de expansión será de 4,75%.
Según las directivas de la entidad, se tuvieron en cuenta varias consideraciones para esta determinación, entre ellas, el debilitamiento del crecimiento mundial. Así mismo, las últimas cifras de comercio exterior y de industria a nivel mundial también sugieren una mayor transmisión de los problemas en Europa al resto de las economías.
También se decidió la baja debido a que en el país, el valor de las exportaciones de bienes básicos de origen minero continuó desacelerándose y creció 0,7% anual, explicado fundamentalmente por menores precios internacionales.
Adicionalmente, con el fin de suministrar más liquidez permanente a la economía, la Junta decidió que, en lo que resta de agosto y el mes de septiembre, comprará US$700 millones mediante el mecanismo de subastas diarias de, al menos, US$20 millones.
La Junta reiteró que cuenta con las herramientas y recursos suficientes para atender las necesidades de liquidez en moneda local y extranjera que regularmente requiere la economía y aquellas que pudieran aparecer en un ambiente de turbulencia financiera internacional.