En Bolívar al igual que en todo el Caribe se le da gran importancia a la educación, máxime en tiempos en que los procesos de aprendizaje se han visto afectados por la pandemia, que ha cambiado la manera convencional de un sistema educativo presencial a pasar a la virtualidad, planteando nuevos desafíos en todo el sistema. Bolívar le apuesta no solo a la calidad en medio de las dificultades, sino también al mejoramiento de la infraestructura educativa, por considerarse que es esencial para el desarrollo integral de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
Es así que para ofrecer una educación con dignidad y calidad para estos, la Gobernación de Bolívar ha dispuesto de 200 mil millones de pesos para iniciar una renovación en las escuelas del departamento en términos de mejoramiento de su infraestructura.
Este proyecto, que fue aprobado por la Asamblea Departamental tiene componentes importantes: construcción de nuevas escuelas, mejoramiento y construcción de aulas palafíticas por las condiciones topográficas de amplias zonas del departamento, con una cobertura en 33 municipios.
En términos de impacto, se espera construir 11 escuelas nuevas en los municipios de Arjona, Córdoba, Clemencia, San Cristóbal, Altos del Rosario, San Martín de Loba, Barranco de Loba, Cicuco, Norosí, Tiquisio y Simití con una inversión superior a los $166 mil millones beneficiando a 10.732 estudiantes.
Otro aspecto importante son los 149 mejoramientos de escuelas en diversos municipios, así como también la construcción de 49 aulas palafíticas. Estos procesos de construcción de escuelas nuevas y mejoramientos están en etapa de licitación, según dijo Verónica Monterrosa Torres, secretaria de Educación de Bolívar.