Compartir:

Las autoridades brasileñas presentaron los resultados de la autopsia de Jeferson Luiz Sagaz y Ana Carolina Silva, la pareja hallada sin vida el pasado 11 de agosto dentro de la bañera de una habitación de motel. Se determinó que el agua de la tina alcanzó temperaturas cercanas a los 50 °C, factor que, combinado con sustancias encontradas en sus organismos, habría desencadenado una serie de reacciones.

Lea más: Revelan las causas sobre la muerte de pareja encontrada en la bañera de un hotel: temperatura del agua llegó a los 50°C

¿Quiénes eran las víctimas?

Ana Carolina Silva, reconocida también como ‘Ana da Mood’, era propietaria de un salón de uñas.

Jeferson Luiz Sagaz, se desempeñaba en la Academia de Policía Militar de Trindade (APMT) en Florianópolis. No tenía consigo ningún arma en el momento de ingresar al motel, según la Policía Civil.

La pareja tenía una hija de apenas cuatro años. En el día previo al hallazgo, habían celebrado el cumpleaños de la niña en un restaurante. Más tarde, fueron vistos en un bar alrededor de las 23:30 horas (hora local), antes de dirigirse al motel.

Al día siguiente, debían recoger a su hija, que estaba con la hermana de Jefferson, pero no aparecieron y la familia comenzó a buscarlos.

Ver más: Frisby Colombia anuncia acciones legales ante la Unión Europea

Según informes oficiales, “La hipótesis más probable es que la combinación de alcohol y cocaína, junto con la exposición prolongada al agua caliente, generó condiciones para una pérdida súbita de conciencia y colapso cardiovascular, lo que llevó a la falla de los órganos vitales”, indicó la Policía Científica de Santa Catarina en un comunicado.

En el informe también se descartaron indicios de violencia externa o causas ambientales como una descarga eléctrica.

Desde Medicina Legal se afirmó que los cuerpos mostraban signos compatibles con golpe de calor e hipertermia, agravados por consumo de sustancias.

Lo que dice la familia: denuncias de falsas acusaciones y pedido de justicia

La familia de Ana Carolina publicó un comunicado contundente tras conocerse los resultados forenses:

“Es con profunda indignación que nosotros, la familia de Ana Carolina da Silva, conocida como Ana da Mood, repudiamos la noticia falsa que se ha difundido”, expresaron en el comunicado.

Lea también: Trump afirma que su política arancelaria sirve para “traer la paz al mundo”

Aunque los informes señalan la presencia de sustancias en su sangre, los familiares afirmaron con total certeza que “Ana no era usuaria de drogas. Ante las inconsistencias, manifestamos seria preocupación por una posible ingestión forzada o envenenamiento y exigimos una investigación rigurosa, transparente e imparcial”.

Además, señalaron que su objetivo es “preservar la memoria y la dignidad de Ana, garantizando que la verdad prevalezca sobre la especulación cruel e injusta. No permitiremos que su historia quede manchada por suposiciones irresponsables”.

Finalmente, los familiares siguen buscando respuestas y confiando en que se hará justicia.