Vuelve y juega: ‘pelotera’ en la Asamblea del Magdalena
Presidenta dice que fue golpeada por el secretario.
El recinto de sesiones de la Asamblea del Magdalena fue escenario de una ‘pelotera’ sin antecedentes entre diputados de la mayoría y la minoría, debido a que estos últimos interrumpieron el inicio de las deliberaciones.
El 'florero de Llorente' se generó durante la instalación del equipo de sonido por parte del secretario José Fernández de Castro, a lo que la presidenta de la mesa directiva Claudia Aarón Viloria se opuso.
En medio del 'tira y jale' de cables, la diputada dijo haber sido agredida en sus brazos por el funcionario de la Corporación, un hecho que Fernández negó.
A la discusión se sumaron no solo los diputados sino terceras personas.
Por su parte, el diputado Rafael Noya dijo que la actuación de Aarón Viloria "era una pantomima".
La Policía hizo presencia en el sitio con el objetivo de calmar las aguas, pero su objetivo no lo pudieron completar.
Los diputados de la mayoría optaron por sesionar en el Parque se Bolívar, pero no lo lograron ejecutar.
En la sesión daría el tercer debate a los cinco proyectos de ordenanza presentados por el gobierno departamental.
Estos tienen que ver con la Tasa Prodeportes, vigencias futuras para el PAE, el Plan Departamental de Aguas, una adición presupuestal por 3.190 millones para salud y educación y la creación de los Centros Cambia y Vida.
El martes la mesa directiva se encadenó a la entrada de la sala de sesiones para impedir la reunión, pero aún así la mayoría de los diputados deliberaron dando al traste con la intención de los manifestantes.
La protesta fue liderada por Claudia Aarón (presidenta) y Elizabeth Molina (vicepresidente), además de Jair Mejía y John Almarales.
Los 7 diputados que integran la nueva mayoría son Julio Alzamora, Alex Velásquez, Marta López, Amed Zawady, William Lara, Carlos Julio Diazgranados y Rafael Noya.
La minoría la conforman Claudia Aarón, Elizabeth Molina, Gustavo Durán, John Almarales, César Pacheco y Jair Mejía.