
Sellaron construcciones ilegales en Santa Marta
Autoridades también identificaron un pozo subterráneo en el que extraían agua de manera ilegal.
Operarios de la Unidad Defensora del Espacio Público, Udep, recuperaron 100 metros cuadrados en los barrios Santa Mónica y 17 de Diciembre de Santa Marta, los cuales eran ocupados de manera indebida por varios residentes del sector.
Las autoridades explicaron que el procedimiento contó con el apoyo de inspectores de la Policía y personal de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Asimismo, durante las acciones hallaron la construcción ilegal de dos pozos subterráneos para extracción ilegal de agua, en la quebrada la Vaca, ubicada en el barrio Ayapel.
“Pudimos identificar unas construcciones ilegales de pozos subterráneos que extraían agua del cauce del río, esos pozos tenía aproximadamente 9 metros de profundidad y 1.3 metros de diámetro; se decomisaron las bombas con las cuales se sacaba el líquido y otros elementos que ellos también estaban utilizando”, manifestó el director de Asuntos Policivos y Regulación de Espacio Público, Rafael Noya Viana.
El funcionario explicó que se sellaron de manera temporal dos construcciones que estaban en la ronda hídrica, cuyas medidas oscilaban entre 155 metros cuadrados y 105 metros de construcción.
“En ese sector vimos dos construcciones que fueron suspendidas, debido a que estaban a orillas de la quebrada, esto con el fin de hacer el debido procedimiento, y hacer las respectivas demoliciones de esos bienes inmuebles que estaban usufructuándose de los pozos que suspendimos por las quejas de la comunidad”, dijo Noya.
Las autoridades señalaron que la denuncia oportuna de la ciudadanía permitió la recuperación del espacio público.
“Uno que estaba siendo utilizado para vender alimentos procesados, el cual no cumplía con ninguno de los protocolos de bioseguridad, pero además que estaba ubicado en un espacio que hace parte de todo el patrimonio público del Distrito”, explicó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula.
En otro sector se halló una peluquería callejera en la que recuperaron 100 metros cuadrados.