El Heraldo
Magdalena

Manifestantes se encadenan a las líneas férreas en Ciénaga, Magdalena

El comité de resistencia civil de Ciénaga solicitó una mesa de diálogo con el gobierno local, Departamental y Nacional.

Un grupo de jóvenes universitarios se encadenaron a las líneas del tren, bajo el puente de la Troncal del Caribe que las cruza en el municipio de Ciénaga, Magdalena, en apoyo al paro nacional exigiendo de manera pacífica, desde poco antes del mediodía de hoy jueves 27 de mayo.  

“Nosotros hemos organizado actividades de protesta pacífica desde el 28 de abril, nos hemos tomado la Troncal del Caribe, hemos hecho plantones y velatones, pero jamás hemos tenido el diálogo con autoridad alguna, nadie nos ha preguntado cuales son nuestras exigencias, por qué estamos marchando, por lo que decidimos tomarnos la línea férrea”, manifestó uno de los integrantes del comité de resistencia civil de Ciénaga.

Igualmente, dijo que “esta toma tuvo resultado, por primera vez de tantos días de marcha y de protesta, incluso en un plantón de ocho horas en la Troncal del Caribe, la Policía nunca nos había amenazado con retirarnos a la fuerza y hoy lo hicieron, lo que nos demuestra que tuvimos que cerrar el paso del carbón a los puertos para que viniera el Alcalde del municipio de Ciénaga”.

Entre tanto, en cuanto los jóvenes que protestan se encadenaron a la vía del tren, los guardavías dieron aviso y detuvieron la operación de las locomotoras, además, cuentan con el acompañamiento de la Personería Municipal.

Amenazas

Según el comité de resistencia civil de Ciénaga, están preocupados por su seguridad, ya que afirman haber recibido amenazas, tres de ellas directas.

“También recibimos mensajes de audio y de texto por las redes sociales, donde personas desconocidas afirman que van a atentar en contra de las personas que hacemos las manifestaciones en Ciénaga, por lo que hacemos el llamado a las autoridades civiles. Tememos por nuestras vidas”, agregaron.

Diálogo insatisfactorio

En medio de la toma pacífica del corredor ferroviario, hizo presencia Luis Tete Samper, alcalde de Ciénaga, el cual verbalmente les manifestó que todas sus peticiones están bien, pero el comité de resistencia civil pide que lo haga por escrito.

“Le pedimos al alcalde Tete hacer una mesa de diálogo, exigimos la presencia de representantes del gobierno Departamental y del Nacional, entregamos un pliego de peticiones, pero según el alcalde todo está bien, pero lo único que recibimos es la orden de despejar la línea, y entendemos que hay grandes intereses económicos ahí”, anotó uno de los integrantes de la protesta.

“Nosotros entendemos la situación económica, pero no protestamos solamente por nosotros, protestamos por todos los trabajadores, que sus salarios con estas propuestas nefastas del gobierno nacional no les va a alcanzar el sueldo, rechazamos la violación de derechos humanos, a la represión del gobierno, al bloqueo del ingreso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al país. Por eso seguimos aquí, exigimos la renuncia del ministro de Defensa, una persona que ha salido a atentar contra los manifestantes pacíficos, ha habido abusos, desaparecidos, asesinatos y esta es una democracia, un estado social de derecho y esto no debe pasar”, acotaron.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.