
Congresistas de oposición lideran audiencia sobre intervención a Essmar
Se realizará este lunes en Santa Marta.
La controversia por la intervención de la Superservicios a la Essmar tendrá un nuevo capítulo este lunes en el hotel Zuana Beach Resort, teniendo como protagonistas a congresistas de la oposición quienes programaron una audiencia pública sobre el tema.
En el marco del evento, la Superservicios deberá explicar los argumentos técnicos, operativos, administrativos y financieros que la llevaron a intervenir la Empresa.
Luego de la intervención el pasado 22 de noviembre, el senador de la Alianza Verde Antonio Sanguino, junto a sus compañeros de Corporación Yesid García, Wilson Arias, Gustavo Bolívar, Aida Avella y Sandra Ramírez, convocaron esta audiencia pública presencial entre las 9 am y 1 pm.
“El objetivo de la audiencia pública es escuchar a todos los actores que hacen parte de Essmar y que estuvieron en la intervención de la Superservicios", dijeron los firmantes de la proposición.
Precisan que "es inaceptable que esta pueda ser una intervención con tintes político".
“Esta audiencia busca interrumpir este proceso de intervención de la Superservicios sobre el Essmar, exigir el retorno de la normalidad institucional en la prestación del servicio de agua potable y de alcantarillado y en general de servicios públicos a los samarios y comprometer al Gobierno Nacional en una ruta de fortalecimiento del patrimonio público de los samarios representados en la empresa de servicios públicos”, dijo el senador Antonio Sanguino.
Asimismo, el congresista afirmó que se adelantará un debate público sobre el presente y el futuro del derecho al agua que tienen los samarios, según aseguró, "se ve afectada por esta intervención que estuvo rodeada por hechos de violencia contra servidores públicos por parte del Esmad de la Policía Nacional". “Queremos conocer las razones que llevaron a la Superservicios a tomar la decisión y defender el patrimonio público de los samarios”, precisó.
A la audiencia, fueron invitados la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos, el ministro de Vivienda, el viceministro de Agua y Saneamiento. También el Gobernador de Magdalena Carlos Caicedo, la alcaldesa Virna Johnson y Patricia Caicedo, quien fingía como gerente de la Essmar antes de la intervención.
Entre las voces de la sociedad civil, se espera la participación de la Liga de Usuarios y Veedores Ciudadanos, y del Ministerio Público por parte de la Procuraduría y la Contraloría.