El Heraldo
Magdalena

Con un CAI Móvil buscan garantizar seguridad a estudiantes de Unimagdalena

Habrá rondas periódicas de los polígonos de seguridad en los barrios aledaños.

Luego de la alerta expresada por el estamento estudiantil de la Universidad del Magdalena por la inseguridad reinante en los alrededores de la edificación, la alcaldesa de Santa Marta Virma Johnson, anunció estrategias urgentes para contrarrestar el accionar de la delincuencia.

Ante la situación expresada por los estudiantes, el Distrito realizó una tercera mesa técnica de trabajo con los líderes de la Alma Máter para garantizar su bienestar.

Entre los compromisos adquiridos por la Alcaldía están, la instalación del CAI Móvil, (de acuerdo a la disponibilidad del servicio), y la realización de rondas periódicas de los polígonos de seguridad en los barrios aledaños a la universidad.

Igualmente el fortalecimiento de controles de tránsito y movilidad a las afueras de la misma.

También se garantizará la puesta en funcionamiento de un punto seguro en ese sector.

Por su parte la Universidad del Magdalena se comprometió, con su servicio de vigilancia privada, a realizar rondas motorizadas en los alrededores para acompañar a los estudiantes en horas de mayor circulación.

Protección estudiantil

Los universitarios dicen tener  miedo de estudiar y señalan que  luego de haber superado el temor a morir en la pandemia la angustia ahora es perder la vida movilizándose hacia  la Universidad.

El incremento desbordado de hurtos, intimidaciones y demás acciones delincuenciales de las que han sido víctimas en los alrededores de la sede principal de la Alma Mater, está haciendo que muchos no quieran asistir a clases.

Los reiterados casos de atracos a mano armada que se vive en los alrededores de esta Casa de Estudios Superiores, sumados a las decenas que se han cometido desde que iniciaron las clases presenciales, llevó a que un grupo de estudiantes radicara un derecho de petición de 177 páginas ante la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson Salcedo.

Este escrito  está soportado con las firmas de 6.000 estudiantes, casi el 25% de la población estudiantil. Las rúbricas fueron, recogidas durante dos días en las afueras de la Universidad.  

La solicitud respetuosa dirigida a la máxima autoridad de la ciudad está facultada por los estudiantes en defensa de la academia y el bienestar estudiantil, luego de haber analizado los convenios, alianzas y diversas comunicaciones que desde hace años se han enviado desde la Universidad del Magdalena a la Alcaldía y Comando de Policía para hallar una solución al tema.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.