Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
Magdalena

Comenzó instalación de 3.583 taxímetros en Santa Marta

Habrá dos meses para adecuar el sistema y para pedagogía del usuario.  Conductores de taxis están de acuerdo, pero  tienen dudas por reacción de pasajeros.

Con la instalación de los equipos se inició la implementación del taxímetro en Santa Marta, en donde un total de 3.583 vehículos deberán usarlo. Para tal efecto se firmó el decreto por medio del cual se implementa la tecnología y se determinan tiempos y valores para el funcionamiento oficial.

El sistema es instalado por medio de las empresas Sumistrac y Digital Control System, las cuales fueron elegidas por el Distrito bajo las resoluciones 0758 y 0752, tras un proceso de selección transparente en el que participaron otras cuatro empresas.

El valor del equipo instalado es de $190 mil,  incluido el IVA y este costo es asumido por los propietarios de los vehículos, en una libre negociación con las empresas autorizadas.

“Se pondrá en marcha tal cual como fue exigido por la Superintendencia de Transporte, que pidió que contara con normas Icontec, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento.”, dijo el alcalde Rafael Alejandro Martínez.

Anotó que las empresas seleccionadas “son de calidad y altamente calificadas”. “No son de garajes”, enfatizó.

El secretario de movilidad del Distrito, Ernesto Castro, comentó que la instalación de los equipos se hará en dos meses tiempo igual al que paralelamente se hará la pedagogía a los usuarios. Transcurrido este tiempo ya no habrá pago mediante tarifa fija.

 “La idea con la llegada del taxímetro es que mejore la prestación del servicio, por eso cuando llegue la hora cero (en dos meses), la ciudad debe conocer cómo funciona y cuáles son los beneficios”, dijo el funcionario.

Esta pedagogía consiste en que el pasajero cuando tome un taxi vaya viendo cómo es la prestación del servicio con el taxímetro, aunque al final de la carrera pague la tarifa fija, de tal forma que vea la diferencia. Lógicamente habrá unas con valores más bajos que los actuales y otros más altos.

A este proyecto del taxímetro en Santa Marta se suman la finalización del censo de taxi, el Registro Único de Conductores que incluye la APP Buen Taxi, la implementación de las zonas amarillas y los botones de pánico, lo que da cumplimiento al proyecto trazado en el plan de gobierno del alcalde Rafael Martínez para el servicio público individual tipo taxi

Los valores

La carrera mínima será de $5.000; el valor por cada 120 metros recorridos es de $75 suma igual al costo por cada 60 segundos de espera. El recargo nocturno (entre 8:00 pm y 5:00 am del siguiente día), es de $500; igual al dominical y festivos.

El recargo desde la salida del aeropuerto será de $4.000; igual al de El Rodadero, Bonda y Taganga;  mientras que a moteles de la zona industrial y sector de Bureche, es de $3.000.

Por salida de la Terminal de Transporte el reajuste a la tarifa es de $1.000

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.