Compartir:

La Procuraduría General de la Nación instó este jueves 3 de julio a la Gobernación del Magdalena a implementar medidas preventivas inmediatas para contener la escalada criminal que viene azotando al departamento.

Leer más: Ecomoda abre sus puertas como abrebocas de la segunda temporada de ‘Betty la fea, la historia continúa’

El pronunciamiento del Ministerio Público se produce tras la ocurrencia de 15 crímenes durante el pasado puente festivo, lo que según la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL), eleva a 340 las muertes violentas en el primer semestre de este 2025.

Durante un reciente Consejo de Seguridad la gobernación anunció unas acciones para mejorar la seguridad, una de estas es el ofrecimiento de recompensa para obtener información que permita ubicar y capturar a integrantes de las estructuras criminales que operan en la región, y que serían los autores de estos crímenes.

En el Magdalena delinquen y se disputan el territorio las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, afectando de manera directa a los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Zona Bananera, Fundación y Pivijay.

Ver también: Esposa de Fernando Villavicencio aseguró que ‘no hay manera de que un presidente llegue a Manta sin que los grupos criminales lo sepan’

La Procuraduría advirtió además sobre el estado crítico de los Centros Transitorios de Detención, ubicados en estaciones de policía. La infraestructura precaria y el hacinamiento permiten que líderes criminales continúen delinquiendo desde estos espacios, además de representar un riesgo de rescates violentos.