César Gámez Estrada, el funcionario del Sena Magdalena que ha estado en el ojo del huracán porque mediante tutela logró el reintegro al cargo del cual fue destituido por la directora Gina Parody, rompió el silencio, hizo señalamientos y contraatacó.
El subdirector del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira, considerado por muchos como una piedra en el zapato para la exsenadora, dijo que su regreso al puesto fue en apego a la ley, al demostrar que se les vulneraron el derecho al debido proceso y al ejercicio al trabajo.
Manifestó que la corrupción en esta regional, de la que tanto menciona Gina Parody por los medios de comunicación capitalinos se está dando ,pero ahora, luego de que se decidiera el ingreso del gerente William Lizcano Ramírez, procedente del Huila.
'El remedio ha sido peor que la enfermedad', aseveró Gámez Estrada.
Denuncias
Reveló el funcionario del centro acuícola y agroindustrial, que el actual director tiene varias denuncias en su contra y que la más reciente fue que la camioneta del Estado, que está a su cargo, la deja en lugares no recomendables y que bebe licor en ella.
Dijo que el Sena del Magdalena se lo están entregando a un grupo político en particular y que los nuevos empleados vienen del Huila 'recomendados por algunos fiscales y senadores'. 'Esto es de tinte político', anotó.
Voceros sindicales de la entidad le confirmaron a este medio, que el político favorecido con el Sena del Magdalena es el senador opita Hernán Francisco Andrade Serrano, del partido conservador.
'La corrupción del Sena seccional no existe cuando estaba Carmen Lastra ni César Gámez, es de ahora', recalcan.
Respuestas a Parody
César Gámez también respondió a Gina Parody algunas de sus aseveraciones públicas relacionadas con actos de corrupción.
En días pasados, la directora del Sena manifestó que 'la justicia del Magdalena no puede politizar cargos', haciendo clara alusión al reintegro del subdirector, luego que en una segunda instancia fallara a su favor una tutela.
Parody dijo que se trataba de un empleado de libre nombramiento y remoción y que podía ser declarado insubsistente. El aludido contestó que llegó al puesto en el año 2009 por un concurso de mérito mas no a dedo.
'Hice un examen con 58 personas y fui escogido de una terna. Entré y dure cuatro años hasta el momento de la insubsistencia', comentó.
Explicó que seguidamente instauro una tutela donde la juez séptima penal municipal falló a su favor, pero tras la apelación de la entidad, en una segunda instancia, el juez cuarto penal del circuito ratificó la sentencia inicial.
'Se determina que no era un empleado de libre nombramiento, sino que regentaba un puesto por meritocracia', precisó.
Al señalamiento de Gina Parody de que reintegró a Gámez porque la tutela se fundamentaba es que estaba discapacitado, producto – según ella - de un esguince en un partido de fútbol, el funcionario respondió:
'Primero, no fui reintegrado solo por el hecho que ella dice de estar discapacitado, también porque se me vulneraron otros derechos'.
'Segundo, no fue un simple esguince. Sucedió que en unos juegos zonales de la entidad en Cartagena, me partí el peroné y la tibia; fui operado durante dos horas por el cirujano Roberto del Gordo'.
También la directora hizo referencia al supuesto mal manejo que Gámez le dio a los 10 mil millones de presupuesto del centro, a lo que este precisó que ese recurso era para formación, contratación de instructores, bienestar para aprendices, transporte y otros. No es para inversiones', aclaró.
César Gámez Estrada se quejó por la forma irrespetuosa como la directora Gina Parody llegó a la entidad para supuestamente despachar ante los presuntos hallazgos de corrupción que encontró.
Agustín Iguarán
EL HERALDO