Compartir:

A nivel nacional, el Atlántico se muestra como pionero en la conformación de la Red de Controladores del sector salud y el alcance que ha tenido su gestión es de tal relevancia que es ejemplo para los departamentos que están en la fase de implementación de esta estrategia.

Así quedó evidenciado en el programa institucional de televisión de la Superintendencia Nacional de Salud del pasado 11 de agosto, en el que reveló las bondades de este proceso en el Atlántico, el cual ha estado liderado por la Secretaría de Salud de la Gobernación.

El programa hizo un recuento de lo que ha sido la implementación de la Red en el Departamento y cómo se inició el monitoreo por parte de la Secretaría de Salud a los casos de los niños con cáncer, las quejas de sus familiares y la muerte de más de 15 de estos pequeños por posible negligencia en la atención, entre estos el más recordado está el muy sonado caso de Marlein Echeverría, la niña de 13 años, cuya muerte desencadenó toda una movilización social en torno a esta población.