
Con el objetivo de brindarles alegría a los niños, niñas y adultos atlanticenses en esta Navidad, la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico realizará en ocho municipios y siete corregimientos del Atlántico la presentación del pesebre en vivo que dirige el artista Tomás Urueta.
El montaje del Pesebre en Vivo es parateatral donde los actores que son representantes de la etnia Mokaná, integrados por niños, niñas, jóvenes y adultos, representarán la historia del nacimiento de Jesús a través dramatizaciones acompañadas de música, danzas y coros que interpretan villancicos.
La programación se hará de la siguiente manera.
· 16 de diciembre: Manatí y en el corregimiento Las Compuertas
· 17 de diciembre: Campo de la Cruz y el corregimiento de Bohórquez.
· 18 de diciembre: Candelaria y su corregimiento de Carreto
· 19 de diciembre: Sabanalarga y los corregimientos de Aguada de Pablo y La Peña.
· 20 de diciembre: Santa Lucia y el corregimiento de Algodonal
· 21 de diciembre: Repelón y el corregimiento de Villa Rosa.
· 22 de diciembre: Galapa.
· 23 de diciembre: Luruco.
Hay que resaltar que este año, Tomás Urueta coordinador del Pesebre en Vivo, creó el lema "Hacer feliz a un niño a través del arte", con el compromiso de "Difusión de las tradiciones cristianas de la Navidad".