El secretario de Hacienda de Soledad, Carlos Muñoz, confirmó a EL HERALDO que la banca comercial no aprobó el cupo crédito para la contratación de las obras de rehabilitación de la malla vial del municipio, que establece una inversión de $56,483,898,926.
'Tengo una carta que emitió el banco donde radicamos los documentos que explica que, por razones que se reserva la entidad, no nos daban la carta del cupo crédito. Palabras más, palabras menos, el banco me dijo que había una gestión fuerte para que no pasaran los recursos para el municipio', aseguró Muñoz.
Por el escaso tiempo que queda para finalizar las actuales administraciones y el compromiso de vigencias futuras de la alcaldía de Soledad, la intención del alcalde saliente, Franco Castellanos, de concretar el acuerdo fue objeto de críticas, denunciado por el exalcalde Alfredo Arraut, y rechazado por el alcalde electo del municipio, Joao Herrera.
Ana Lucía Villa, jefa de la Dirección de Apoyo Fiscal (DAF) del Ministerio de Hacienda, enfatizó en su momento que aunque el proceso de contratación fue aprobado en 2014 por el Concejo Municipal, Castellanos no podía darle apertura faltando menos de dos meses para finalizar la actual administración porque tendría que comprometer vigencias futuras, la cuales están prohibidas en el último año del periodo de gobierno.
Muñoz señaló que los 'estudios técnicos e hidráulicos se encuentran en fase tres y con viabilidad de los ministerios de Vivienda y de Hacienda' para que Soledad asuma la deuda del monto establecido.
El proyecto se ubicaría en la banda oriental, central y occidente de Soledad y comprendería una longitud aproximada a los 25 kilómetros, entre las 25 rutas a intervenir, como la Avenida Boyacá (Calle 30), la Avenida Murillo (Calle 45), o los corredores viales de precarga del municipio.
'Aquí no hay nada ilegal. Lo hicimos a través de Findeter, pero la banca no dio la aprobación del cupo crédito (…) Hemos decidido dividir este tema para que a través del estudio que se generó la nueva administración mire la posibilidad de ejecutarlo. Sé que lo van a hacer porque ya no hay intereses que los puedan limitar', afirmó Castellanos.
El mandatario agregó que le satisface que el próximo gobierno utilice el estudio realizado y que su equipo jurídico y financiero hizo la tarea de 'manera planificada'.
'Con el informe de Planeación Nacional y el 81,9 % en los indicadores de desempeño fiscal demostramos que tenemos cero deudas con la banca', señaló.