Galerías

Barranquilla

Medallas ‘de Oro’ al valor y el servicio para 70 oficiales y suboficiales

No podría ser en otra fecha en que 70 oficiales y suboficiales recibieran condecoraciones ayer en una ceremonia en la Plaza de Armas del Batallón de Policía Militar por su virtud, valor y profesionalismo como miembros de la fuerza militar. Y no era para menos, ayer se celebró en todo el país el triunfo hace 193 años de la Batalla en el Puente de Boyacá, hecho memorable que marca el nacimiento de nuestras fuerzas militares.Al evento asistieron la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera; el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre y las familias de los militares condecorados.El más laureado fue el coronel José Luis Narváez, comandante del Batallón de Policía Militar en Barranquilla, ubicado en el barrio Paraíso.Narváez recibió dos medallas por su arduo trabajo al servicio de los colombianos. “Todo esto ha sido una recompensa por mi labor al servicio de los ciudadanos”, dice.Antes de estar en la capital del Atlántico, el coronel Narváez estuvo año y medio en conflictivo departamento del Guaviare.“Esa zona es muy pesada en lo que tiene que ver con el orden público”, dice Narvaez, quien se desempeño como comandante de batallón en ese selvático departamento localizado en el sur de Colombia.Allí en el Guaviare estuvo en varios combates con la guerrilla. “Gracias a Dios tuve la fortuna de salir avante y de salvaguardar la vida de los militares”.Para el Comandante del Batallón de Policía Militar, ahora con las dos condecoraciones que obtuvo su compromiso con la institución es aún mayor.“Mi entrega con el departamento y con la ciudad es de 24 horas, aquí estamos para la comunidad”, dice.Otro de los condecorados fue el sargento Ramón González, oriundo de Florencia, Caquetá, quien con 18 años al servicio del Ejército obtuvo ayer la Orden al mérito militar por su dedicación, profesionalismo y trayectoria en esa institución militar.Aunque al sargento González no le gusta hablar mucho del tema, antes de estar en la tranquilidad del Caribe estuvo por varios años de su vida en zonas donde los enfrentamientos con la guerrilla eran constantes.“Lo primordial en esos casos siempre es la restitución del orden público, esa es nuestra misión fundamental”, dice.En San José del Guaviare, una de la regiones en Colombia con más presencia de las Farc, estuvo en el Batallón de Combate Terrestre No. 45. Donde en el fragor de la batalla vio morir a varios compañeros.“Son momentos duros, pero estamos entrenados y preparados para eso”, dice el Sargento.Hoy lejos de los peligros de la guerra, su labor en Barranquilla es netamente administrativa. “Aquí me desempeño como bodeguero de armamento” dice.Ahora el sargento González puede disfrutar de una ciudad que le da la oportunidad de vivir con su esposa y dos hijos, ya que en los sitios donde prestó su servicio le tocó verse en la obligación de estar lejos de su familia.Durante la ceremonia de conmemoración a 70 oficiales, suboficiales y personal civil, se impuso las medallas: “Antonio Nariño”, “José María Córdova” y “José Fernández Madrid” como reconocimiento a la disciplina, compañerismo, consagración al trabajo, rendimiento en la instrucción y el desarrollo de las tareas de Estado Mayor.También se hizo un reconocimiento a la alcaldesa Elsa Noguera y al gobernador José Antonio Segebre por su compromiso permanente con el Ejército.Por Samuel A. Losada Iriartesamuel.losada@elheraldo.co

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.