
Son varias las tareas que tendrá que desarrollar Jaime Pumarejo Heins al frente del Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe, CEEC, pero lo más importante en opinión de la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, es resolver los asuntos legales, financieros y técnicos que permitan trasladar el proyecto del lote de Peldar hasta la Isla La Loma.
Pumarejo Heins, quien en la actualidad se desempeña como secretario de Movilidad del Distrito, manifestó que acepta el reto, al tiempo que expresó que la designación hecha por la alcaldesa solo será confirmada hasta el próximo miércoles cuando se realice la reunión de junta directiva y se ratifique la decisión.
“Al contar la Alcaldesa y el gobernador con la mayoría en la junta directiva ellos tienen la potestad de tomar decisiones en cuanto a cómo quieren liderar el proyecto, pero más que una nominación a Jaime Pumarejo esto es una decisión de la doctora Elsa Noguera de recoger y arropar el proyecto en el sentido que se va a manejar desde las entrañas de la Alcaldía y la Gobernación”, expresó.
Sobre la propuesta de la alcaldesa Elsa Noguera en el sentido que la construcción del Centro de Eventos no sea en el lote de Peldar sino en La Loma, Pumarejo dijo que es una decisión acertada porque hoy están dadas las condiciones para que La Loma de verdad se desarrolle. “Si bien hace un par de años existía temor, hoy estamos listos para darles vías de acceso y todo lo que requiera el sector. En pocos años cuando esté inaugurado el Centro de Eventos, La Loma estará fortalecida porque la administración viene haciendo un esfuerzo para que el centro de Barranquilla y La Loma renazcan como un polo de desarrollo no solo para el Atlántico sino para Colombia”.
Respaldo de Camcomercio. El presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio, Samuel Tcherassi mediante un comunicado expresó su apoyo rotundo y convencido a la designación de Pumarejo Heins como nuevo gerente general del CEEC, tal y como lo ha planteado la alcaldesa Elsa Noguera.
“Se trata de un joven y brillante ejecutivo, que ha demostrado su capacidad de gestión tanto en el sector privado como en los cargos que ha ocupado en la administración pública. No hay duda de que esa experiencia resultará fundamental para sacar adelante, con el apoyo del Gobierno Nacional, el proyecto más ambicioso y de hondo significado renovador, que Barranquilla emprende y que le permitirá volver, por fin y para siempre, a darle la cara al Río Magdalena”.
La alcaldesa Elsa Noguera reiteró que Jaime Pumarejo cuenta con una gran trayectoria en el sector público, pero también tiene la fortaleza que viene del sector privado, que tiene acogida con los inversionistas y muy buenas relaciones con el Gobierno central lo que permite prever que será un buen gerente ejecutor que jalonará mucha inversión.
Balance de movilidad. Pumarejo aprovechó para hacer un balance de su gestión al frente de la Secretaría de Movilidad señalando que hace cinco años tenían una institución desprestigiada, concesionada, entregada a terceros y sin ninguna capacidad técnica. “Hoy tenemos una Secretaría de Movilidad fortalecida, con funcionarios de lujo, con un equipo técnico que me enorgullece liderar”.
Nuevo secretario de movilidad. Walid Jalil David, actual asesor para la Modernización del Distrito, reemplazará a Jaime Pumarejo en la Secretaría de Movilidad. La alcaldesa Elsa Noguera al justificar su designación dijo que se trata de un ingeniero civil, conocedor de procesos tecnológicos muy modernos. “Hoy en el mundo se está mejorando la movilización en las grandes ciudades a partir de sistemas electrónicos y tecnológicos cada vez más avanzados y Walid está preparado para que se encargue de modernizar el sistema de transporte.
Por Alexandra De la Hoz