El Heraldo
Archivo particular
Barranquilla

Funcionarios y prestadores turísticos se capacitan para prevenir la explotación sexual de menores

También asisten a los talleres taxistas del Aeropuerto Ernesto Cortissoz y trabajadores de 13 hoteles de Barranquilla.

Una alianza entre la Alcaldía, la Gobernación del Atlántico, Acopi y Cotelco, busca capacitar a funcionarios públicos y prestadores de servicios turísticos a enfrentar la explotación sexual de niños en Barranquilla y el Atlántico.

Según la Fundación Renacer esta estrategia en el contexto de viajes y turismo en Barranquilla y el Departamento del Atlántico, pretende también construir entornos protectores para que los niños y adolescentes vivan en un territorio que protege y garantiza sus derechos.

Dentro de dicha estrategia, no solo los servidores públicos, los prestadores de servicios turísticos formales e informales se están capacitando, también asisten a los talleres  taxistas del Aeropuerto Ernesto Cortissoz y caseteros de los municipios.

“En estos talleres se promueven el fortalecimiento de competencias y mecanismos de atención para el abordaje de víctimas de violencia sexual con enfoque de género y diferencial, con una nutrida y comprometida participación por parte de los convocados”, comentó Humberto Padilla, de la Fundación Renacer.

Según Padilla, colaboradores de 13 hoteles de Barranquilla se capacitan para adoptar políticas éticas y obtener la certificación internacional ‘The Code’, que los acredita como entidades comprometidas con la prevención de este delito, sumándose a los cuatro establecimientos que se certificaron a fines del año anterior.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.