Las madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se hacen sentir en la ciudad de Barranquilla mediante un bloqueo en el sector de la cra 46 con calle 62, en donde exigen una pronta respuesta por los incumplimientos con el pago por parte del ICBF.
La protesta de las madres comunitarias afecta también la movilidad en esta imporante vía de la ciudad y el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Barranquilla, Transmetro, publicó en redes sociales que: 'Debido a protesta en el ICBF, estación Alfredo Correa está cerrada. Rutas troncales desvían así: cra 46, cll 62, cra 44b, cll 60, cra 46'.
Este plantón coincide con el reporte de una situación similar en Bolívar, en donde realizan una movilización, en el Centro Histórico de la ciudad, como protesta por lo que catalogan como 'vulneración de los derechos laborales'.
El ICBF rechazó la situación mediante un comunicado de prensa para ante poner los derechos de los niños que se pueden ver afectados por las movilizaciones.
ICBF se pronuncia
Protestas no pueden afectar derechos de los niños y niñas
Bogotá, 04 de abril de 2016. Reiterando que los derechos de los niños y las niñas deben prevalecer, la directora General del ICBF, Cristina Plazas Michelsen, pidió a madres y padres comunitarios y a los operadores de los Programas de Primera Infancia, garantizar la atención de los niños y niñas de primera infancia en todo el país.
Lo anterior a raíz de la convocatoria a jornada de protesta que viene haciendo el Sindicato Nacional de Trabajadoras al Cuidado de la Infancia y Adolescente – Sintracihobi, para el lunes 4 de abril.
La directora General del ICBF, manifestó ser respetuosa del derecho a la protesta, pero aseguró que no se pueden afectar los derechos de los niños y las niñas. 'Ellos y sus padres, cuentan con nosotros y con ustedes. Bienvenido el diálogo y la concertación pero no podemos negarles el servicio' señaló la Directora General del ICBF.