
Más de un centenar de viviendas parcial o totalmente destechadas dejó la fuerte lluvia que en la tarde de ayer cayó en gran parte del sur del Atlántico, acompañadas de brisas y tormentas eléctricas.
La Oficina de Prevención y Atención de Desastres del Departamento reportó que en Campo de la Cruz resultaron afectadas 11 viviendas; en Carreto; 30; Suan, 40; en Aguada, 4, y Puerto Giraldo, 11.
En el embalse del Guájaro cuatro pescadores fueron rescatados de ser arrastrados por la corriente, que subió por el torrencial aguacero.
Las descargas atmosféricas y los fuertes vientos dejaron sin energía a casi el 60% del Departamento. En los municipios de Suan, Polonuevo y Usiacurí se presentó la caída de árboles sobre las redes de energía.
Ante esta situación, Electricatribe informó que duplicó su operativa con el fin de normalizar en el menor tiempo posible el suministro eléctrico inicialmente en los cascos urbanos y las zonas en donde se encuentran hospitales y acueductos.
Varias máquinas del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y la Defensa Civil se desplazaron a la carretera Oriental para brindar las primeras ayudas y despejar la vía de los árboles que cayeron y que obstaculizaron por varias horas la circulación vehicular.
En el Centro y Norte de Barranquilla y Soledad también se registraron problemas con la energía.
En Cartagena. Daños materiales dejó el paso de un fuerte vendaval en la capital de Bolívar. Así lo informó ayer el Teniente del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, Aníbal Guerrero, quien sostuvo que la emergencia fue atendida en su momento por 33 miembros del organismo bomberil y cuatro máquinas. Además se contó con el apoyo de la Oficina de Gestión de Riesgo, la Defensa Civil y la Policía Nacional.
Las brisas comenzaron a sentirse en la ciudad a las 5:10 de la tarde y se extendieron por espacio de 30 minutos. La fuerza de los vientos estremeció con todo el rigor la zona Suroriental de la ciudad. Barrios como San Francisco, La Esperanza, Olaya Herrera y Fredonia.
Hasta las 8:00 p.m. el Cuerpo de Bomberos de Cartagena reportó un total de 185 llamadas por parte de comunidades que se vieron afectadas por las fuertes brisas. Casas destechadas, árboles caídos, cables en el piso fueron entre otros los daños que ocasionó este fuerte vendaval y que por su efecto dejó sin luz a gran parte de la ciudad.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales pronosticó que en el Caribe continuaría la presencia de vendavales, particularmente en poblaciones al sur de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre y Cesar.
Por Redacción local y Rubén Rodríguez