
Diseñar una política de desarrollo sostenible para Colombia que implica una modificación en el modelo de desarrollo económico que ha tenido tradicionalmente el país, es uno de los propósitos del nuevo ministro de Medio Ambiente Juan Gabriel Uribe.
El funcionario aseguró que se buscará armonizar la sostenibilidad en el medio ambiente con el tema de desarrollo, siguiendo estándares ambientales en cada uno de los sectores y subsectores nacionales.
“Esto se hará precisamente para salvaguardar fenómenos que se han presentado en el país y el Atlántico como consecuencia del cambio climático”, dijo Ministro, quien tomó parte de la sesión de la Comisión Quinta del Senado, realizada en Campo de la Cruz.
Señaló que Colombia tiene una agenda positiva en ambiente que le permite presentarse ante el mundo como un país muy rico en biodiversidad pero enfatizó que necesita adecuar su desarrollo económico a los estándares ambientales.
Por ello se conformará un Sistema Nacional de Ambiente donde participen todos los sectores del país como la industrial, el comercio, las universidades y otros, con los que se trabajará para que desde el Ministerio que genere la sostenibilidad de la economía.
“En Colombia hay muchos recursos como el tungsteno, el carbón, el petróleo y el níquel, pero no podemos ser simplemente extractivos y dejar el medio ambiente paralizado o degradado”, dijo Arango.
Aseguró que su agenda apunta a trabajar de manera concertada con los sectores productivos, para que sean conscientes de la necesidad de tener un ambiente sano con estándares ambientales importantes y recursos naturales hacia el futuro. “Buscamos hacer el medio ambiente un propósito fundamental dentro de la Constitución Nacional”, dijo.