El Heraldo
Barranquilla

Distrito anuncia 2.800 policías para seguridad por partido del ‘Metro’

La Secretaría de Movilidad dispuso las siguientes medidas para “garantizar la seguridad” de los asistentes al ‘Metro’.

Desde las 3:30 p.m. de hoy, Colombia saltará a la cancha del Metropolitano para recibir a Uruguay, por las Eliminatorias Rusia 2018.

Con el propósito de “garantizar la seguridad de los ciudadanos”, el secretario de Gobierno del Distrito, Clemente Fajardo, anunció que se dispondrá un total de 2.800 uniformados de la Policía, de los cuales 2.600 estarán ubicados dentro y fuera del Coloso de la Ciudadela.

Fajardo informó que adicionalmente se pondrán a disposición cerca de 200 funcionarios del Distrito y otras entidades para controlar el orden público antes, durante y después de la jornada deportiva.

El Comité está integrado por los delegados de la Federación Colombiana de Fútbol, las secretarías de Gobierno, Salud, Movilidad, Deportes, las oficinas de Prevención y Atención de Desastres, Inspección y Comisarías, Salud Pública, Damab, Personería, Policía Metropolitana, entre otras.

Para brindar primeros auxilios, permanecerán disponibles 4 ambulancias, (tres básicas y una medicalizada), así como 2 máquinas del Cuerpo de Bomberos y 100 voluntarios de la Cruz Roja.

Según un comunicado, la Oficina de Inspecciones y Comisarías asignó un equipo interdisciplinario de 25 funcionarios conformado por comisarios de familia e inspectores urbanos de policía, a quienes corresponderán los controles policíacos, en aplicación de la normatividad en materia de protección a niños y adolescentes, y protección al consumidor.

De clic en la imagen para ver la infografía completa del dispositivo de movilidad para el partido Colombia vs. Uruguay

Por su parte, la Secretaría de Salud Distrital declaró alerta amarilla desde las 6:00 p.m. de ayer hasta las 6.00 a.m. de mañana. Mientras que el Alcalde expidió el decreto 0748 que declara la tarde cívica.

Capacidad hotelera está al 98%. Según el presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco,Mario Muvdi, el sector hotelero se encuentra “en su máxima capacidad” en esta semana. “Podemos estar alojando más de 10.000 personas”, aseguró Muvdi.

Operación transmetro

El Sistema de Transporte Masivo, Transmetro, pondrá en marcha hoy su programación especial. Para esto, se activará una hora pico distinta a las habituales, con el fin de tener servicios con mayor frecuencia y las rutas expresas, entre las 10:30 a.m. y las 3 p.m.

Durante esta hora, las rutas R1 y S1 operarán con frecuencia de 3 minutos; las rutas B2 y S2 cada 5 minutos; la S10, que operará entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cada 4 minutos y la S20 cada 5 minutos.

Los usuarios podrán bajarse en las estaciones Joaquín Barrios Polo/Estadio Metropolitano y Pedro Ramayá, y desde allí caminar hasta las entradas norte y sur del estadio Metropolitano.

Una vez finalice el encuentro deportivo, Transmetro tendrá 20 buses articulados disponibles en la estación Joaquín Barrios Polo/Estadio Metropolitano para atender la demanda y llevar rápidamente a los aficionados hasta sus lugares de destino.

Para la operación retorno del Estadio Metropolitano que se activará desde las 4:30 p.m., estarán disponibles las rutas R1-S1-B1-B2-R10 y S10, con una frecuencia de 5 minutos.

Recomendaciones al ir al estadio metropolitano.

-Llegar temprano al estadio para evitar congestión en las filas.
-Usar ropa cómoda y fresca, teniendo en cuenta las altas temperaturas.
-El parqueadero del ‘Metro’ no estará habilitado para el público, por lo cual se recomienda a los asistentes hacer uso del sistema de transporte masivo y servicio público.
-Se permitirá el acceso de niños de 5 años de edad en adelante (con su respectiva boleta), y en compañía de un adulto responsable.
-No será permitido el ingreso de embarazadas.
-No se permite el ingreso de personas que porten cualquier tipo de armas o correas con hebillas.
-Se permitirá el ingreso de banderas (pero sin astas).
-Se prohíbe la entrada de personas embriagadas o bajo efectos de las drogas. Asimismo, no será permitido el ingreso de bebidas alcohólicas, alimentos y pólvora. Se prohíbe la  entrada del envase de lata y vidrio. 
-Se prohíbe las ventas en los pasillos del estadio.
-Mantener los pasillos limpios y despejados sin vertimiento de agua.
-No se permitirá el funcionamiento de cocinas a carbón, gas o leña.
-Cualquier sugerencia o queja se recibirá en la Inspección y Comisaría en la tribuna norte baja del ‘Metro’.

Medidas y prohibiciones

La Secretaría de Movilidad dispuso las siguientes medidas para “garantizar la seguridad” de los asistentes al ‘Metro’.

1. Prohibición de operaciones de ascenso y descenso de pasajeros (9 a.m. - 7 p.m.) 
•Avenida Circunvalar entre las calles 45 (Murillo) y 46 en ambos costados.
•Calle 45 (Murillo) entre carrera 1 (Avenida Las Torres) y Circunvalar.

2. Zonas de circulación peatonal (9 a.m. - 7 p.m.) 
•Calle 46 entre la Circunvalar y la carrera 1E
•Carrera 1 (Avenida Las Torres) entre las calles 45 (Murillo) y 46F
•Carril mixto sentido norte - sur de la calle 45 (Murillo) entre la carrera 1E y Circunvalar.

3. Prohibición de estacionamiento (9 a.m. - 7 p.m.) 
•Calle 46 entre la Circunvalar y la carrera 1E
•Carrera 1 (Avenida Las Torres) entre las calles 45 (Murillo) y 46F
•Calle 45 (Murillo) entre la carrera 1E y Circunvalar
• Vía Circunvalar entre calles 45 (Murillo) y 46.

4. Prohibición de circulación de vehículos pesados y realización de actividades de cargue y descargue
• Circunvalar desde la calle 45 (Murillo) hasta la calle 49
•Calle 49 desde la Circunvalar hasta la carrera 4
•Carrera 4 desde la calle 49 hasta la calle 45 (Murillo)
• Calle 45 (Murillo) desde la carrera 4 hasta la Circunvalar.

5. Prohibición de motocicletas, motocarros y cuatrimotos (9 a.m. - 7 p.m.) 
•Calle 45 (Murillo), desde la carrera 2E hasta la Circunvalar.
•Circunvalar desde la calle 45 (Murillo) hasta la calle 47.
•Calle 47 desde la Circunvalar hasta la carrera 2E.
•Carrera 2E desde la calle 47 hasta la calle 45 (Murillo).

6. Cambios de sentidos de circulación vial (9 a.m. - 7 p.m.) 
•Carrera 1E desde la calle 45 (Murillo) hasta la calle 49. Quedará en sentido oriente - occidente (desde Murillo hacia la calle 49).

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.