
Divididas se encuentran las opiniones en el municipio de Manatí acerca del manejo de las ayudas que han llevado a cabo los líderes, destinados para tal labor. La mayoría de los comentarios se centran en la molestia de los damnificados que aún no reciben donaciones, puesto que aseguran que quienes las entregan solo lo hacen a las mismas personas y en grandes cantidades.
Una de las razones que los damnificados insatisfechos le encuentran a esta problemática es la falta de organización, sumada a la gran cantidad de personas que participan de la distribución las ayudas, pues aparte de la creación de comités también existen subcomités que, según la comunidad, no son tenidos en cuenta. Así mismo, la Alcaldesa de Manatí Silvia Pérez dijo que los líderes se habían desorganizado, pero que este tipo de comportamiento ya está siendo controlado desde su gestión.
los líderes se defienden. Algunos de los que se encuentran a la cabeza de los comités aseguran que el problema radica en los censos de los damnificados, puesto que hay muchos de ellos que no aparecen en los mismos y otros que aún no se han registrado.
Expresaron también que en algunos casos han tenido que llevar a personas representadas por ellos hasta el centro de acopio, para que éstas pudieran ratificar que sus líderes no habían recibido ayuda alguna.
Así mismo, otros líderes expresaron haber obrado adecuadamente con el manejo de las donaciones.“Tengo 38 familias a mi cargo y todas las ayudas que han llegado a mis manos se la he dado a ellos”, dijo Lesmy Ortega, líder.