
En la mañana del Viernes Santo, un grupo numeroso de personas adelantó una jornada de limpieza que incluyó cuatro estaciones de Transmetro: Joaquín Barrios Polo, Buenos Aires, La Ocho y Atlántico, ubicadas a lo largo de la troncal Murillo.
Las actividades de aseo se realizaron en el marco del programa ‘Barranquilla Bella’, que lleva a cabo la Administración Distrital a través de la Oficina de Participación Ciudadana y la ‘Gran caravana de la esperanza’ que adelantó la Iglesia Cristiana Adventista en todo el territorio nacional.
Las cuatro estaciones del Sistema Masivo ubicadas en la troncal Murillo fueron intervenidas por 55 ciudadanos que habitan los sectores cercanos, que pertenecen a la comunidad cristiana adventista y que voluntariamente quisieron aportar su tiempo y esfuerzos para ver una ciudad más limpia y agradable en una jornada que denominaron ‘Murilleando’.
A las 8 a.m. se inició el trabajo de limpieza en los bulevares, andenes y estaciones del Sistema Masivo con la participación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, de los barrios ubicados en la Troncal Murillo. La jornada se extendió hasta el mediodía y contó con la coordinación de la Iglesia Adventista, la Alcaldía Distrital y el apoyo de personal de Mantenimiento, Operaciones y Comunicaciones de Transmetro.
Para Catalina Ucrós, Jefe de la Oficina de Participación Ciudadana del Distrito, la jornada es el resultado de un proceso que lleva tres meses y que ha sido posible gracias al interés de la Alcaldía en mejorar los entornos y espacios de toda la ciudad. “Es toda una dinámica de ciudadanía activa gracias a la cual hemos recuperado ocho espacios a lo largo de la troncal Murillo ”, aseguró.
Ezequiel Rueda Salamanca, coordinador nacional de la ‘Gran Caravana de la Esperanza’, manifestó que aproximadamente “10 mil personas vinieron a participar en la gran toma de Barranquilla y forman parte de un grupo de más de 50 mil a nivel nacional, en varios municipios y ciudades de Colombia”.
Por Redacción Local