Muchos pensarán que no hay una decisión más desacertada que enviar a aislamiento al 20 por ciento de los miembros de la Policía Nacional, sobre todo en estos días de crisis, pero en realidad es una estrategia que parece ser la más adecuada.
En un comunicado enviado por el general Óscar Atehortúa, director general de la Policía Nacional, se ordenó a todas las unidades y especialidades enviar a aislamiento obligatorio al 20 por ciento del personal, exceptuando al Escuadrón Móvil Antidistubios y al Gaula, que enviarán a sus casas al 33 y al 50 por ciento respectivamente.
Esto, según la Policía, no afectará en nada el servicio, principalmente la vigilancia comunitaria por cuadrantes. Para analizar cómo se pondría en práctica esta medida en una de las unidades más importantes de la Policía, este medio dialogó con el coronel Hugo Molano, comandante del Departamento de Policía Atlántico, quien afirmó que el servicio a la comunidad no cambiará para nada.
Según el oficial, en los municipios del Atlántico hay 37 cuadrantes que se mantendrán a pesar de que el 20 por ciento de los funcionarios están en aislamiento a partir de este miércoles. 'Trabajaremos de tal forma que no haya falta de personal, por ejemplo, saldrá a la calle gente de la parte administrativa para suplir el servicio', precisó el oficial.
Molano aclaró que el personal que inicia con la cuarentena de 14 días 'no está ni de permiso ni de vacaciones. Es una reserva estratégica'. Esto quiere decir que en cualquier momento pueden ser llamados a reintegrarse al servicio.
Por prevención
La idea de la Policía es evitar que si llegara a contagiarse con COVID-19 una parte de la población uniformada, haya personal sano disponible para reemplazar a los incapacitados, por eso la medida se llama aislamiento preventivo de reserva estratégia.
En el caso del Gaula, que tiene en el país mil 700 hombres de los cuales 700 iniciaron el aislamiento, los comandantes en las diferentes ciudades deberán organizar los horarios para que los que están disponibles puedan suplir las necesidades de la especialidad que atiende secuestros y extorsiones.
De esta misma forma funcionarán todas las dependencias de la Policía, y quizá las áreas que se puedan ver más afectadas en cierta medida son las administrativas, pues parte de su personal se irá a cuarentena mientras que otra estará presta para el trabajo en la calle.
Como el sistema de salud, la Policía se está cuidando para no 'agotarse' en el caso de que el coronavirus afecte a muchos uniformados.