Compartir:

La empresa Dragados Colombia Americana, dueña de la draga Puerta de Oro que se hundió el sábado en el río Magdalena con 200 galones de Acpm a un kilómetro del puente Pumarejo, se enfrenta a sanciones económicas y penales por daño ambiental.

Esto según la Ley 1333 de 2009, que establece los procedimientos sancionatorios ambientales y se dictan otras disposiciones. 

Según la norma, la compañía podría tener una multa por parte del Ministerio de Ambiente o de las corporaciones ambientales hasta por 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($3.900 millones) de llegarse a establecer su responsabilidad en los hechos ocurridos el sábado en el Río.

Además, podría tener cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio y revocatoria o caducidad de licencia ambiental, autorización, concesión, permiso o registro.

Jesús León Insignares, director (e) de la Corporación Autónoma Ambiental del Atlántico (CRA), señaló que desde el mismo sábado iniciaron el proceso administrativo y mañana trabajarán con el equipo técnico y jurídico con la finalidad de evidenciar si existió o no un incumplimiento de la normatividad ambiental del Decreto 1076, con relación al plan de contingencia.

Reveló que cuando se realizan actividades de dragado se debe contar con un plan de contingencia y la empresa no contaba con uno.

'No existe personal, equipos, no estaban las herramientas necesarias para enfrentar la situación de riesgo que se presentó con el vertimiento del Acpm. Tuvieron que esperar que otra compañía le prestara los insumos. Solo luego de siete horas, fue que reaccionaron', señaló León.

Añadió que las situaciones que atenten contra los recursos naturales son consideradas de tipo penal, conductas punibles y que estaría a cargo de la Fiscalía General de la Nación.

La CRA indicó que la embarcación, contratada por la empresa Dow AgroSciences de Colombia S.A. para trabajos de dragado del lecho fluvial para facilitar el descargue de aguas residuales no domésticas a la compañía, tuvo problemas de flotabilidad desde las 5:00 a.m. del sábado que salió a realizar las labores.