Compartir:

Carmelo Valle Mora lleva 16 años viviendo en el barrio Los Pinos. Con el ceño fruncido y una larga estela de humo en su espalda, afirmaba que nunca había sido víctima de tantas fallas de energía en el sector, como las que lleva padeciendo este año con su familia y vecinos.

Ayer, él y 29 residentes más del sector bloquearon la carrera 27 con calle 55, de 10 de la mañana a 1 de la tarde, debido a la falta de energía que toleraban desde el domingo y que la empresa Electricaribe no daba razón ni solución hasta esa hora.

'Este año los problemas de luz son constantes por aquí, y duran entre una y dos horas. Desde que se interrumpió el servicio el domingo en la tarde, llamamos a Electricaribe y nos dijeron que enviarían una cuadrilla, pero ya es martes y nada', enfatizó Carmelo, mientras varias vecinas protestaban con el choque de tapas de ollas de presión y de aluminio.

Escenas como esta evidenció ayer EL HERALDO en diferentes puntos de la ciudad, como la calle 30, el barrio La Florida, La Manga, La Paz y el corregimiento de Cuatro Bocas. (Ver mapa interactivo).

Luego de que un apagón se registrara en la madrugada del pasado lunes en varios sectores de Barranquilla, debido a un aislador averiado en la subestación Ríomar, 1.500 reportes por fallas de luz fueron notificados a la empresa en las últimas horas. Este martes, a través de la línea de Wasapea 3104383838, EL HERALDO recibió 91 reportes de lectores de 35 barrios de la ciudad.

La mayoría de reportes, recopilados entre las dos de la mañana y las 5 de la tarde, indicaron falta de fluido eléctrico desde hace 72 y 48 horas.

'Desde el domingo no tenemos luz. Este es un sector en el que trabajan más de 150 personas y necesitamos que nos colaboren', comentaba Alexander Torregrosa, comerciante de la calle 30, al tiempo que varios colegas tiraban más madera a la quema que bloqueaba la vía, entre carrera 33 y 32.

Mientras algunos miembros de la Policía vigilaban a los protestantes, otros indicaban a los conductores el respectivo desvío. Desde domingo, contaron, después de que una cuadrilla de Electricaribe 'limpió unas redes', se quedaron sin luz.

Los gritos de Torregrosa, exigiendo el restablecimiento de energía, podrían haber tenido tanto clamor como los de Milton Morales, en el barrio La Manga, mientras lanzaba una bolsa de desechos a los escombros que bloqueaban la carrera 21 con calle 78.

Aquí los habitantes alegaron que desde el sábado no tenían luz por una supuesta normalización de redes eléctricas que hizo Electricaribe.

Al mediodía, con basura, ramas, troncos y piedras los habitantes del corregimiento Cuatro Bocas cerraron el paso a cerca de 30 camiones de la empresa Triple A, que se dirigían al relleno sanitario y parque ambiental Los Pocitos, alegando que no tenían servicio de energía desde el domingo.

'Anoche (lunes) cerramos la carretera y la abrimos a las 2 de la mañana porque Electricaribe nos dijo que hoy a las 8 de la mañana íbamos a tener el servicio de luz. Cuando vimos que a las 11 no llegaba, decidimos volver a cerrar', señaló uno de los manifestantes. El tendero Orlando Romero afirmó que ha tenido que comprar hielo para poder mantener frescos productos como verduras, carnes frías y helados. Reconoció que llegan a las vías de hecho porque 'así les prestan atención'.

Residente de La Manga manipula red eléctrica.

Plan. La gerente de Electricaribe, seccional Atlántico, Betty García, afirmó que durante estos tres días se registraron graves fallas en los circuitos eléctricos y transformadores de la ciudad lo que han impedido el restablecimiento de la energía. Ayer, la empresa estimó poder atender el 95 por ciento de los daños. Ante el panorama de quejas y demora del restablecimiento de energía, José García Sanleandro, gerente general de Electricaribe, afirmó que la empresa puso en marcha un plan de contingencia, incrementando su operativa con el apoyo de personal técnico, vehículos y grúas, logrando recuperar, aseguró, a las 7 de la noche el 84% de la emergencia.

'Se sigue trabajando en resolver 250 reportes pendientes. La empresa viene trabajando en la puesta en marcha del Plan 5 Caribe, en coordinación con el gobierno nacional, las gobernaciones y alcaldías (...) El plan nace como respuesta a la problemática estructural que afecta la prestación del servicio de energía eléctrica en la costa caribe', dijo.

A las 5:10 de la tarde del martes, volvió el servicio de energía al cuadrante del barrio Los Pinos, luego del trabajo de una cuadrilla de Electricaribe. La empresa informó que el daño fue producto de un bajante primario averiado. En la calle 30 el daño eléctrico fue arreglado a las 2 de la tarde, luego de reparar un puente primario.

Hasta el cierre de esta edición, Electricaribe informó que operarios trabajaban en los daños del barrio La Manga, en donde la mayoría son producto de puentes primarios averiados, y en Cuatro Bocas por la avería de un fusible.