El Heraldo
La Guajira

La Guajira se unió al Global Big Day de avistamiento de aves

En Colombia se cuenta con un registro de 1.900 especies y, de ese número, están debidamente documentadas 700 especies en el territorio de La Guajira.

Cada año se desarrolla a nivel mundial el evento más grande de avistamiento de aves denominado Global Big Day,  el cual se realiza desde 2015, y en esta edición se llevó a cabo este sábado en La Guajira.

El objetivo de este evento es registrar masivamente aves para conocer el mayor número de especies avícolas que existen en el planeta, para ello fueron escogidas 20 localidades para que expertos y aficionados se dieran cita para observar aves y compartir los datos obtenidos en la plataforma Bird, en la cual se acumulan las estadísticas que definen los países y regiones con mayor número de especies registradas.  

Esta actividad contó con la presencia de destacados ambientalista y funcionarios del Gobierno nacional.

En Colombia se cuenta con un registro de 1.900 especies y, de ese número, están debidamente documentadas 700 especies en el territorio de La Guajira.

El director de Corpoguajira el máximo organismo ambiental de esta península, Samuel Lanao Robles explicó que junto al viceministro de Ordenamiento Ambiental Territorial, Nicolás Galarza y funcionarios Parques Nacionales y el Instituto Humboldt, participó de la jornada en el Santuario de Fauna y Flora los Flamencos, “este evento nos abre una gran oportunidad para diversificar nuestra economía por medio del fortalecimiento del turismo de naturaleza; un renglón que estamos apoyando desde la Corporación por medio del fortalecimiento de las empresas de negocios verdes que se dedican a esta actividad”, indicó
Lanao Robles.

Nicolás Galarza, viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, señaló que estos eventos también son fundamentales para generar conciencia en la comunidad, “estamos visibilizando el patrimonio natural que tiene La Guajira, es un gran potencial que se está conservando. Nos sentimos muy satisfechos con la jornada que hemos llevado a cabo con la participación de las comunidades indígenas que también están muy comprometidas con los procesos de protección de fauna de este territorio”, indicó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.