Compartir:

Con una jornada cultural junto a la comunidad, miembros del Bienestar Familiar celebró el primer aniversario de Ichitki Wayuuwaapule, un centro integral ubicado en Uribia.

Leer más: Parteras y autoridades indígenas en Magdalena y La Guajira podrán expedir certificados de nacimiento

Su nombre en wayuunaiki significa «lugar de estancia para el ser wayuu», mismo que fue inaugurado el 4 de mayo de 2024, consolidándose como un referente en la garantía de derechos de la niñez, con enfoque étnico y cultural del departamento.

En su primer año de funcionamiento, el centro ha beneficiado a 11.278 personas, de las cuales 10.583 pertenecen a familias wayuu, mediante programas de promoción y prevención que reconocen la territorialidad, respetando el marco normativo propio y fortalecen la identidad cultural desde la primera infancia.

Asimismo, este sitio brinda protección integral a 266 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Todo esto junto con 49 Entidades Administradoras del Servicio, aliadas en el desarrollo integral de menores de edad, mujeres gestantes y familias en la Alta Guajira.

No olvide leer: Alerta en La Jagua del Pilar por “trasteo de votos” en elecciones atípicas

May Belliny Badillo Brito, directora regional de Bienestar Familiar en La Guajira, durante la ceremonia conmemorativa, expresó a la comunidad y funcionarios su agradecimiento y acogida del centro.

“A nuestras autoridades tradicionales, madres cuidadoras, a los jóvenes que hoy se forman como líderes, a las niñas y niños que nos enseñan cada día con su risa y su lengua materna, les digo que este centro les pertenece. Aún nos queda mucho camino por recorrer, pero sé que juntos enfrentaremos los nuevos desafíos y alcanzaremos cada objetivo en favor de su bienestar” dijo.

Por su parte, la comunidad también destacó el impacto de este centro en su vida diaria, quienes sienten que las gestiones prometidas han llegado hasta su territorio de difícil acceso.

Lea además: La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, y el alcalde Dumek Turbay colocaron ofrenda floral a Blas de Lezo