Debido a la disminución en la ocupación hospitalaria, la cual se encuentra en un 54 por ciento, el departamento de La Guajira pasa de alerta roja a alerta naranja, según informó el gobernador Nemesio Roys Garzón.
Explicó que se aumentó la capacidad instalada en el número de camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos de adultos, para la atención de la pandemia.
La alerta fue oficializada a través de la circular 012 del 06 de agosto de 2020, expedida por la Secretaría Departamental de Salud.
'El pasado 21 de julio teníamos el 74% de ocupación de camas UCI y hoy registramos un 54%. Reiteramos nuestro compromiso en garantizar la salud y el bienestar de todos los guajiros; pero también hacemos un llamado a la comunidad para que implementen la disciplina social y el autocuidado como principales armas para ganarle la batalla al Covid-19', añadió.
La Secretaria de Salud, Rosario Moscote Suárez, explicó que 'con el fin de dar respuesta oportuna con eficiencia y calidad a toda la población, hemos exhortado a toda la red hospitalaria a activar los planes de gestión del riesgo de acuerdo con la fase naranja, de forma que permita la coordinación efectiva de los diferentes actores involucrados para responder al avance de la pandemia de acuerdo con las nuevas circunstancias que impone la alerta'.
Dijo que los prestadores de servicios de salud públicos, indígenas y privados, deberán realizar dos reportes diarios sobre la disponibilidad de camas y número de pacientes Covid y no Covid en las UCI.
El hospital Nuestra Señora de los Remedios cuenta ya con el área de atención respiratoria para evitar la propagación de contagio, tanto del personal de salud como también de los pacientes.
La gerente Mariangélica Martínez Camacho explicó que en esta área se contará con un cuerpo de profesionales con experiencia para la atención de urgencias de los casos respiratorios, evitando así el ingreso por la tradicional urgencia hospitalaria.
Indicó que son varias carpas ubicadas estratégicamente donde se habilitará el área de triage, observación, consulta médica y atención de enfermería; así mismo, se dispone con estas carpas de una ruta lineal para que no haya ningún cruce de contagio, de microorganismos, ni infecciones para mejorar la atención de los pacientes y comunidad en general.
En esta zona hay 5 camas con equipos de ventilación mecánica donados al hospital por el ministerio de Salud y la Protección Social y la empresa Cerrejón.
En La Guajira se han registrado 2.503 casos de Covid-19, 136 personas fallecidas y 1.496 recuperados.
Con corte al 4 de agosto el Laboratorio Departamental de salud pública en La Guajira, ha recibido de los diversos prestadores de servicios de salud un total de 6.111 muestras para COVID-19, de las cuales, se cuenta con 5.851 resultados.