Varios de los candidatos a la alcaldía de Riohacha y a la gobernación de La Guajira se vincularon a la campaña liderada por la Procuraduría General de la Nación ‘Aquí cabemos todos. Colombia libre de xenofobia´ la cual tiene el objetivo de reconocer el derecho a la no discriminación, y el rechazo absoluto a la estigmatización de los refugiados y migrantes de Venezuela que están pasando por el territorio nacional o que residen en Colombia.
José Ramiro Bermúdez, Blas Quintero, Euclides Redondo y Gerson Castillo aspirantes a la alcaldía de Riohacha y Nemesio Roys Garzón y Jorge Pérez Smit, candidatos a la gobernación de La Guajira, aceptaron la invitación del procurador Fernando Carrillo, quien hizo un llamado a los candidatos a las elecciones regionales del 27 de octubre, a suscribir un compromiso simbólico de no empleo de lenguaje xenófobo en sus discursos de campaña.
'Nuestro compromiso es rechazar esos sentimientos de odio y xenofobia contra esta población. Digamos conjuntamente ´Aquí cabemos todos, Colombia libre de xenofobia´', señaló el procurador.
Agregó que la campaña 'Aquí cabemos todos. Colombia libre de xenofobia' resalta los beneficios de una migración positiva y muestra cómo con el trabajo, las ideas y el talento de los refugiados y migrantes, los países de acogida crecen social, económica y culturalmente, se enriquecen y sus sociedades ganan en diversidad y pluralismo.
Los adherentes a la iniciativa deberán ingresar a www.aquicabemostodos.com en donde podrán descargar un certificado simbólico de su compromiso, que compartirán en sus redes sociales con el hashtag #AquíCabemosTodos.
En Bogotá, se unieron los candidatos a la Alcaldía Mayor Carlos Fernando Galán, Claudia López y Miguel Uribe. También lo hicieron algunos candidatos al Concejo de Bogotá como Andrea Nieto y Juan Pablo Echeverry, quienes se unieron a esta iniciativa.
En el departamento del Valle, candidatos a la Gobernación como Clara Luz Roldán y Álvaro López firmaron el compromiso, también lo hicieron Gustavo Prado, Michel Maya y Jorge Iván Ospina, entre otros candidatos a la Alcaldía de Cali.
A la fecha se han sumado 66 candidatos de los principales departamentos y ciudades del país. En total, 108 candidatos han mostrado su apoyo a la campaña, contando algunos de diferentes municipios, ciudades y departamentos, informó la Procuraduría.