
Disputa por microtráfico, versión de la Policía sobre aumento de homicidios
Desde la tarde del viernes a mañana del lunes hubo siete asesinatos. La institución dijo que estos se debieron a “ajuste de cuentas”.
Los homicidios registrados en el área metropolitana de Barranquilla, desde la tarde del viernes hasta la madrugada de este lunes, se deben a “ajustes de cuentas por actividades ilegales por disputas del territorio por microtráfico”. Así lo indicó el coronel Óscar Daza, comandante operativo de la Policía de la capital del Atlántico, quien aseguró que “trabajan para poder capturar a los responsables de estos hechos violentos”.
El comandante operativo indicó que durante el fin de semana se realizaron tres capturas por homicidio, en medio del ‘Blindaje Zonal’ que la institución desplegó en la ciudad.
“Esta estrategia incorpora un componente investigativo. Recuperamos un vehículo y la incautación de 11 armas de fuego, además de 44 detenciones por diferentes delitos”, dijo el oficial durante una rueda de prensa.
Las autoridades reportaron que durante este fin de semana (22 al 25 de abril) en toda el área metropolitana se registraron siete homicidios, de los cuales seis fueron causados con arma de fuego.
Tres homicidios
El caso más reciente se registró en la carrera 15 con 72B, barrio La Esmeralda, en momentos en los que Jair Escalante Escobar se encontraba departiendo y un pistolero le disparó.
Escalante recibió dos proyectiles: uno en la cabeza y otro en uno de los brazos, heridas que lo condujeron hasta el Camino El Bosque, en donde se produjo su fallecimiento.
Cinco horas antes, en el municipio de Malambo, la tranquilidad volvió a alterarse por un hecho de sangre, donde la víctima fue Jassier Andrés González Alfaro, de 24 años, quien recibió varios impactos de bala.
De acuerdo con las autoridades, hombres en moto arribaron hasta la calle 11A con carrera 6 Sur, barrio Gladiador para ejecutar el homicidio. Malherido, el hombre que fue soldado profesional, fue auxiliado por familiares y amigos y llevado hasta la Clínica Campbell de esa población, pero el personal médico confirmó que no tenía signos vitales.
Entre tanto, en la calle 85A con carrera 13C, barrio Ciudad Modesto (Barranquilla) le quitaron la vida a Carlos Eduardo Cabana Gómez, luego de que estuviera en la terraza de una vivienda en compañía de amigos.
Al parecer, al fallecido lo señalaban de un homicidio y es cuando uno de los agresores sacó una escopeta y lo atacó a la altura del cuello: “Llegaron a acusar a Carlos que había estado involucrado en la muerte del primo del novio de su prima”.
Unas cifras
Según el reporte de las autoridades, en lo que va de abril se han registrado 43 muertes violentas en el área metropolitana, de las cuales, 27 se han registrado en Barranquilla, 13 en Soledad y tres en Malambo.
Durante el mismo periodo en abril de 2021, en todo el área metropolitana se registraron 24 casos, de los cuales 13 se presentaron en Barranquilla, 9 en Soledad y uno en Malambo, uno en Puerto Colombia.