Compartir:

Los casos de presunta corrupción en el interior de los establecimientos de reclusión en la ciudad no cesan.

Un nuevo hecho fue denunciado a EL HERALDO por el dragoneante del Inpec, Josimar de Jesús Pérez Madachi, funcionario que tiene a su cargo las prisiones y detenciones domiciliarias, así como de la vigilancia electrónica de la Penitenciaría El Bosque de Barranquilla.

De acuerdo con el denunciante y presidente del sindicato STPC del Inpec, el 25 de octubre pasado el también dragoneante Yandar Pantoja Milton, junto a dos guías caninos, incautaron 1.000 gramos de cocaína y 1.200 de marihuana, durante un operativo llevado a cabo en el pabellón D del establecimiento de reclusión.

Asegura el dragoneante Pérez Madachi que al día siguiente durante la formación, el sargento José Ángel Mejía Llanos, comandante de guardia del penal, felicitó al dragoneante Yandar Pantoja por la droga que había incautado junto a los dos guardias caninos.

'En ese momento alguien de la formación le dijo al sargento: para qué lo felicita si ya eso está adentro otra vez, y todos se echaron a reír. Como el sargento quedó con la duda, le informó a la directora del establecimiento, Yolanda Fonseca Beleño y ambos fueron al depósito donde Policía Judicial guarda todo lo decomisado dentro del penal. Allí le pidieron al dragoneante Yandar que les mostrara la droga que había incautado y este les mostró otra droga diferente a la decomisada', asegura Pérez Madachi.

Ante la persistencia de la duda, dijo el denunciante, el sargento Mejía llamó a los dos guardias caninos que estuvieron en el operativo y les preguntó si esa era la cantidad que había sido incautada, a lo que ellos respondieron que no era la droga que habían decomisado y le entregaron una fotografía que habían tomado a la cocaína y marihuana incautadas.

'Al día siguiente Yandar llega donde el sargento y le dice que son chismes de la guardia, que él tenía la droga que se había decomisado y que se la iba a poner en su conocimiento. Y frente a toda la formación de la compañía Santander él muestra la droga que dijo se había decomisado, droga que era diferente a la que había mostrado el día anterior al sargento y a la directora Yolanda Fonseca Beleño, por lo que le tomó una foto para tenerla como evidencia. Realmente la droga se perdió y no ha pasado nada con eso, se sigue haciendo caso omiso a lo que se denuncia por parte de los funcionarios', dijo el denunciante.

Una vez sucedieron los hechos, el sargento José Ángel Mejía Llanos realizó un informe, el cual entregó a la directora del penal, con copia del mismo a Bogotá y al comandante de Policía Judicial para que se hicieran las investigaciones pertinentes del caso.

Sin embargo, afirma que hasta la fecha no ha sucedió nada ya que el dragoneante Yandra Pantoja Milton continúa con sus labores

Denuncia ante la Fiscalía

El dragoneante Josimar de Jesús Pérez Madachi, a través del abogado Óscar Santo Domingo Payeras, defensor de Derechos Humanos, instauró denuncia penal ante la Fiscalía contra la también funcionaria del Inpec, María Pilar Farfán Rodríguez y el dragoneante Yandar Pantoja Milton, por los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico y distribución de sustancias alucinógenas ilegales.

De acuerdo con Pérez Madachi, desde hace meses han venido detectando una red de tráfico y distribución de drogas en el interior del penal, de la cual harían parte varios funcionarios del Inpec, entre ellos el dragoneante Pantoja Milton.

De Farfán Rodríguez aseguró el sindicalista que llegó trasladada desde la cárcel de Yopal, en el departamento del Casanare por estar inmersa, presuntamente, en actos de corrupción, de donde era la jefa del área de sanidad, por hechos ocurridos en 2015.

'Esta funcionaria viene con problemas desde la cárcel de Yopal, donde tenía un grupo junto con la directora del penal Gina Ura, en el que cobraban por sacar internos en domiciliaria, por permisos. Esta funcionaria tuvo demasiados problemas, razón por la cual llegó aquí a Barranquilla por actos de corrupción allá. Y eso es lo que hace el Inpec, si tiene funcionarios que cometen actos de corrupción no debe trasladarlos para otro lugar porque se vuelve un cáncer, sino aseverar las denuncias y que la Fiscalía actúe', señaló el denunciante.

Por esos hechos, según dijo, le fue formulada una denuncia ante la Fiscalía por los delitos prolongación ilícita de la privación de la libertad y falsedad en documento.

'Está investigada por más de 80 domiciliarias con las cuales se lucró ella y su grupo de trabajo. Ahora nos la envían acá, hace grupos de trabajo, en su primer intento de fraguar domiciliarias se cae porque este es un establecimiento que hay funcionarios honestos', manifestó el dragoneante Josimar Pérez.

Finalmente el funcionario del Inpec indicó que como sindicato colocaron una denuncia penal ante la Fiscalía 'ya que ellos fraguaron un plan de autoamenaza porque a ella le llega un supuesto sobre al establecimiento en el que la amenazan, qué casualidad que lo recibe el mismo policía judicial Yandar Pantoja, y es mucha casualidad porque él lo recibe en la puerta de información y ese no es su puesto', sostuvo en su denuncia el funcionario del Inpec.

EL HERALDO dialogó también con la funcionaria María del Pilar Farfán Rodríguez, quien negó todas las acusaciones en su contra y dijo que lo que buscan con la denuncia pública es su traslado a otra ciudad.

'Y ahora pues quieren que yo salga de acá, eso fue porque yo era la coordinadora de sanidad y pues estaban contra la directora y en su momento me involucraron a mí y por eso me investigaron. De hecho, puse a disposición todo ante la Fiscalía y coloqué una denuncia, por eso no tengo nada que esconder', afirmó Farfán Rodríguez.

Asegura la funcionaria que le abrieron una investigación y la cerraron ya que, según dijo, no le hallaron nada y que la misma se debió a la denuncia denuncias que ha hecho de lo que sucede en la Penitenciaría El Bosque.

'Yo denuncié en la Fiscalía y hago responsables a ciertos funcionarios de lo que me pase, por eso no tengo funciones hace un año, por lo que no tengo contactos con los internos', manifestó Farfán Rodríguez.