En una zona enmontada del municipio Córdoba (Bolívar) fue hallado al mediodía del viernes el cadáver de Árvinson Flórez González, de 21 años, quien era oriundo de Sincelejo (Sucre), con múltiples heridas causadas con machete.
Wilson Casteñeda, director de la Corporación Caribe Afirmativo, organización que trabaja por la defensa de la población LGBTI, dijo por teléfono que Flórez era 'un joven gay' y no descartó que el crimen tenga relación con su orientación sexual.
'El caso tiene las características de lo que se considera un crimen por prejuicios. Se evidencia violencia exacerbada contra la víctima, muy posiblemente, debido a su orientación sexual', dijo.
La víctima recibió dos machetazos en la cabeza y otro en la espalda. El director de la corporación Caribe Afirmativo dijo que el asesinato, por el que las autoridades aún no han reportado capturas, ya fue notificado a la Defensoría del Pueblo regional, la Personería, la Policía la Fiscalía y la Alcaldía de Córdoba (Bolívar).
Flórez González fue visto por última vez con vida la noche del viernes, razón por la cual las autoridades investigan si estaba acompañado de alguna persona en la zona enmontada en la que fue encontrado su cadáver.
'Le enviamos una comunicación a la Alcaldía de Córdoba para que el caso sea priorizado. También, de forma muy respetuosa, hemos solicitado que se incluyan políticas para garantizar los derechos de quienes se sienten en peligro por su orientación sexual en el Plan de Desarrollo Municipal', puntualizó Castañeda.
Caribe Afirmativo advirtió que un integrantes de la comunidad LGBTI denunció el año pasado amenazas en su contra en esa población de, por las que se vio obligado a desplazarse por temor a que lo mataran.
EN MAGANGUÉ. En Magangué fue asesinado el sábado en la nocho Eugenio Gil Acosta, de 29 años, coordinador del colectivo Diversidad Magangue (Divermag) y quien como enfermero del Hospital para la Secretaría de Salud de Magangué.
Gil recibió tres puñaladas en medio de una discusión con un hombre, que fue capturado por policías y puesto a disposición de la Fiscalía.
La organización lleva un conteo de 29 personas de su comunidad asesinadas desde 2007 hasta la fecha en el departamento de Bolívar.