En las últimas horas se destapó un presunto caso de estafa del que serían víctimas padres de familia y estudiantes de colegios oficiales de Barranquilla y el departamento del Atlántico, relacionado con un viaje internacional para la participación de los pequeños en la cumbre climática de la ONU (COP30), la cual se lleva a cabo en la ciudad de Belém, en Brasil, y casualmente finaliza este viernes 21 de noviembre.
La historia se remonta al día 4 de noviembre, cuando los padres de los estudiantes de la Institución Educativa Distrital, IED, Jorge Nicolás Abello, uno de los planteles donde hay afectados, recibieron la noticia de que el viaje se había arruinado por “falta de tiquetes”.
En diálogo con EL HERALDO, un padre de familia explicó que esta historia tiene su origen en una actividad planeada por un docente de biología de dicha institución que adelanta un “semillero de investigación” con los estudiantes.
“Este profesor nos dijo que habían unas actividades en el semillero y una de esas fue inicialmente un viaje académico a Bogotá, que se hizo en la semana de Uribe (octubre). El profesor nos dijo que el viaje de Bogotá con los estudiantes amarraba, a su vez, a lo de la COP30 en Brasil, por eso nosotros (padres de familia) dimos las cuotas de ese viaje al extranjero por adelantado”, expresó el denunciante.
En ese sentido, de acuerdo con lo expuesto por la persona afectada, se escogió a una madre de familia del mismo IED Jorge Nicolás Abello, para que esta sirviera como tesorera de los recursos que iban abonando los padres a ese viaje de la COP30.
“Se hicieron reuniones presenciales y virtuales en las que se planeaba el viaje académico a Brasil, se recogió el dinero a través de esa mamá tesorera, y fue cuando apareció el nombre del supuesto empleado de Avianca que estaba tramitando los tiquetes”, manifestó el padre de familia.
“El día 4 noviembre, a eso de las 11:30 de la mañana, nos realizan una videollamada, previo a varias reuniones presenciales realizadas con anterioridad y nos informa la madre de familia- tesorera y el profesor que el viaje a Brasil que realizarían los niños, por medio la institución, no se llevaría a cabo porque no habían tiquetes. Información que dieron después de presionarlos por varios días, porque no querían dar fecha de entrega (tiquetes)”, se lee en la denuncia interpuesta en Fiscalía y a la cual tuvo acceso EL HERALDO.
Aparte, se refiere en el documento que “ellos (profesor y tesorera) dicen que presuntamente fue un funcionario de Avianca, pero a la fecha ni él ni ella, han dado datos de la persona, ni presentan las pruebas correspondientes que así lo comprueben. Adicional no han colocado demanda contra dicha persona y el profesor, adicional a eso, no asistió a clases la semana del 4 al 7 de noviembre, sin darle la cara a los padres ni a las directivas del plantel”.
Finalmente, en la denuncia los afectados manifiestan que “abusaron de varios padres de familia que dimos el dinero de buena fe y porque se trataba del profesor del plantel educativo Jorge Nicolás Abello de Barranquilla, donde estudian nuestros hijos, y él fue el que convocó a dicho viaje de manera presencial en las instalaciones del colegio”.
¿Qué dice el plantel?
EL HERALDO conoció que la actual rectora de la institución educativa no avaló el viaje de los estudiantes a Brasil, por una situación que se presentó en el anterior viaje académico a Bogotá, y habría manifestado que, si se daba el del exterior, el plantel no tendría nada que ver.
En la mañana de este jueves 20 de noviembre una comisión de la Alcaldía Distrital visitó las instalaciones del colegio ubicadas en el barrio Los Andes, en la localidad Suroccidente de Barranquilla, y tuvo un encuentro con varios padres de familia que denuncian al profesor de biología y a la madre de familia que sirvió de tesorera. De la diligencia también participaron funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia.
Esta actividad coincidió con las declaraciones de la secretaria de Educación del Distrito, Paola Amar, quien afirmó en Emisora Atlántico que su dependencia no avaló, ni la rectoría del colegio Jorge Nicolás Abello patrocinó el viaje propuesto a Brasil para la COP30 por parte de un docente de esta institución.
Manifestó que se activó la ruta de convivencia con los padres de familia que aportaron dinero, señalando que se indaga la conducta del docente y confirmó que la Fiscalía investigaba el caso.
Colegios de Soledad y Palmar
La Institución Educativa Tajamar de Soledad y del IET Comercial e Industrial de Palmar de Varela también tendría estudiantes y padres de familia afectados por la misma cadena de información del supuesto viaje académico por la COP30 de Brasil. Al parecer sería el mismo docente del IED Jorge Nicolás Abello el que estaría detrás de la iniciativa.
Aunque también ronda la versión que quien consiguió al supuesto empleado de Avianca que tramitaba los tiquetes fue la madre que se ofreció como tesorera.
Una fuente de la Fiscalía Seccional Atlántico indicó a esta casa periodística que “toda esa información está en etapa de indagación”.




















