Compartir:

Alis Eduardo Acosta Cantero, el hoy expolicía que 'habría recomendado a una persona' para realizar el supuesto atentado a la defensora de DDHH, Martha Díaz Ospina, ocurrido en noviembre de 2016 cuando se movilizaba en una camioneta blindada que le asignó la UNP, decidió hacer pública su versión de los hechos, luego de que acordara con la Fiscalía ser testigo del caso que se le sigue a la líder.

Según Acosta Cantero, condenado hoy día por el delito de falso testimonio, días antes del supuesto atentado Díaz Ospina le pidió ayuda para poder mantener su esquema de seguridad.

'Martha era amiga mía. Un día me contactó para decirme que le iban a quitar la protección debido a que su nivel de riesgo estaba bajo y necesitaba que yo le hiciera unos disparos al vehículo. Yo le dije que yo no podía, pero podría recomendarle a alguien', relató Acosta. 

El hecho en el que se vio involucrado el exuniformado se registró en la calle 54 con carrera 31, barrio Lucero, suroccidente de la ciudad, hacia las 10 de la mañana del 24 de noviembre de 2016.

En su momento, Díaz Ospina le dijo a las autoridades que dos hombres en moto dispararon contra el vehículo blindado, impactándolo en la parte trasera.

Así las cosas, Acosta fue capturado en su lugar de trabajo, en la Unidad de Prevención de Justicia, en abril de 2017, y se inicia todo el proceso en contra del detenido, y este decide acordar con la Fiscalía a fin de buscar beneficios dentro del proceso.

'En razón a mi colaboración dentro del falso atentado tomo la decisión, como forma de reparación simbólica para la UNP, manifestar públicamente que estoy arrepentido de haber cometido esos hechos y ofrezco excusas por la defraudación de la que fue víctima la entidad', señaló Acosta.

El hombre reconoció que su irregular comportamiento 'sirvió para que ese falso atentado soportara un engaño administrativo y, con ello, se causó un perjuicio patrimonial' a la Unidad Nacional de Protección.

'Quiero garantizarle a la UNP y, en general, al Estado colombiano que hacia futuro mi comportamiento será ejemplar y, por lo mismo, me comprometo a no participar en defraudaciones de ninguna naturaleza, pues reconozco la gravedad de estos hechos, así como el impacto que tienen en el patrimonio público', aseguró Acosta.