Compartir:

El director seccional de la Fiscalía en Santa Marta, Germán Ordóñez Plata, aseguró que hay sospechas de que seis funcionarios de la Sijín de esa ciudad participaron en el hurto de más de 100 armas bajo custodia y que estas fueron vendidas a la banda criminal (bacrim) ‘los Pachencas’.

'Nos duele profundamente que personas del Estado, compañeros con los que estuvimos luchando contra la delincuencia, se vean en estas circunstancia, no es nada fácil para nosotros esta situación, pero ellos desviaron su camino', dijo ante medios de comunicación.

Los agentes investigados son el ex jefe de la Sijín, mayor Rolando Pinzón García, quien se entregó ante la Dijín en Bogotá al conocer su vinculación al proceso; el sargento Luis Alberto Márquez Soto, los patrulleros Álvaro Javier Mejía Hernández, Robinson Alexander Guerrero Tunjo, Jenifer Johana Mendoza Gómez y el civil Alejandro Carranza Medina, alias 'Coroncoro'.

Las audiencias de legalización de capturas e imputación de cargos se llevaron a cabo ante la Juzgado 3 Penal Municipal, ante el cual los detenidos no aceptaron los cargos de peculado por apropiación, falsedad en documento público y hurto agravado de armas de fuego de uso personal y de las Fuerzas Militares.

Una policía testificó. Las capturas de los policiales fueron el viernes anterior, día en que también fueron capturados 27 presuntos integrantes de Los Pachenca en Riohacha (La Guajira), y los corregimientos de Guachaca, Bonda y Buritaca, en Santa Marta, y en Ciénaga (Magdalena).

En el operativo del Ejército y agentes del CTI fueron incautaron celulares, pistolas, fusiles y municiones.

Durante la rueda de prensa en la cual se entregaron detalles, Ordóñez adelantó que se verificaba 'si las armas confiscadas fueron las que se perdieron (en enero pasado) del comando de la Policía Metropolitana'.

Según la Fiscalía, la investigación incluye el testimonio de una integrante de la Sijín que denunció haber sido amenazada por la pérdida de unas armas. Fue ella quien, en un interrogatorio, declaró que el armamento fue vendido a ‘los Pachencas’.

Otros indicios apuntan a que varios integrantes de la Sijín, al parecer, trabajaban para esa bacrim.

'La participación del mayor Pinzón es parte de la investigación. Todo indica que en un momento dado hacían parte de la propia banda', dijo Ordóñez.

Controversia. Ofendida por lo que consideró un daño a la imagen de la Policía, la coronel Sandra Vallejos cuestionó el estado mental de la patrullera. 'Hay que mirar el perfil sicológico de esta persona y hay que mirar si está diciendo la verdad'.

La comandante de la Policía en Santa Marta agregó que la oficina jurídica estudia la posibilidad de instaurar una demanda en contra de la Fiscalía.

'No sé de dónde sale la desinformación. He recibido instrucciones del director de la Policía de entablar denuncias porque no hablamos de la imagen institucional, sino de las familias de los policías investigados por las pérdidas de las armas, donde los ponen en igualdad al crimen organizado', manifestó.

Al cierre de esta edición continuaba la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, que se reanudó ayer después de las 2 de la tarde, hora que había sido anunciada en principio, debido al deceso de un familiar de la juez que presidió las primeras dos diligencias de legalización de capturas e imputación de cargos.