Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Adolescentes en una de las actividades. Cortesía
Judicial

12.266 adolescentes en conflicto con la ley reciben apoyo del Icbf

El Instituto informó que en el último año se desarrollaron una serie de actividades tendientes a mejorar los procesos de atención de estos menores y fortalecer el sentido restaurativo de las sanciones.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) informó que durante el último año ha atendido y apoyado a un total de 12.266 adolescentes en conflicto con la ley en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
"Este último año fue fundamental para nosotros, porque logramos importantes alianzas que aportan de manera muy significativa en la construcción de los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal. Sin duda, estos logros contribuyen a su  transformación personal, a la materialización de segundas oportunidades para ellos y la garantía de sus derechos", dijo la subdirectora de Responsabilidad Penal del Icbf, Juliana Cortés Guerra.

El Instituto precisó que en conjunto con entidades de cooperación internacional, empresas del sector privado y diferentes instituciones que componen el SRPA se desarrollaron en 2015 una serie de actividades tendientes a mejorar los procesos de atención para estos adolescentes y jóvenes, además de fortalecer el sentido restaurativo de las sanciones que les fueron impuestas.

“Gracias a la unión de esfuerzos con el Ministerio de Cultura, 400 muchachos participaron en los conversatorios sobre identidades juveniles, 125 hicieron parte de los ciclos de danza y 80 más iniciaron su formación en el oficio de la carpintería”, indicó el Icbf.

"Además de estos grupos, tuvimos otros 800 jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal que se beneficiaron con actividades deportivas y recreativas, gracias a un convenio con Coldeportes, con el cual buscamos impactar en sus hábitos y actitudes, como una herramienta para la recuperación del tejido social", explicó Cortés Guerra.  

La subdirectora de Responsabilidad Penal del Icbf explicó además que "en la actualidad el Instituto avanza en la instalación de los comités departamentales del Sistema Nacional de Coordinación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, proceso que permitirá una efectiva articulación de las entidades del SRPA, en beneficio de los jóvenes. En 2015 el proceso se logró en 15 departamentos del país". 
 
"En el ICBF estamos convencidos de que los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley merecen una segunda oportunidad y por eso, seguiremos trabajando de la mano con todas las entidades que conforman el Sistema de Responsabilidad Penal en la búsqueda de soluciones a los problemas que hoy aquejan al Sistema de Responsabilidad, para que ese sentido restaurativo con el que fue creado sea una realidad", puntualizó la funcionaria.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.