El Heraldo
Cortesía
Entretenimiento

Lanzan estampilla en homenaje al centenario de la Reina del Carnaval

El diseño estuvo a cargo de la diseñadora Milena Mongí.Cada emisión filatélica de Colombia llega a 192 museos postales de la Unión Postal Universal (UPU).

Un homenaje a la primera Reina del Carnaval de Barranquilla Alicia Lafourie Roncallo para dejar en alto la belleza de la mujer colombiana es la finalidad Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Servicios Postales Nacionales S.A. 4-72.

Se trata de la puesta en circulación el próximo lunes 9 de febrero la emisión filatélica Centenario de la primera Reina del Carnaval de Barranquilla 1918-2018.

“Las imágenes fueron escogidas  por la Organización Carnaval de Barranquilla,  la Alcaldia de Barranquilla con su secretaría de Cultura, destacando la primera Reina del Carnaval de Barranquilla Alicia Lafourie Roncallo, dejando en alto la belleza de la mujer colombiana. Hace parte de la hoja una  imagen de los 25 años de Carnaval de Barranquilla, la Danza del Torito Riveño que tiene 140 años de tradición, la comparsa  Selva Africana, la Danza de Diablos  Arlequines, y la Cumbia como símbolo musical Colombiano ante el mundo”, explicó a EL HERALDO el presidente de Servicios Postales Nacionales, Juan Manuel Reyes Álvarez.

El diseño de la estampilla, el homenaje al centenario de la figura de la Reina en la fiesta, estuvo a cargo de la diseñadora Milena Mongí. Su objetivo fue plasmar en las imágenes lo más representativo del Carnaval. Se contó con el apoyo fotográfico del Carnaval de Barranquilla S.A.S., Edgardo Aguirre de la Hoz, Gabriel Sánchez y Guillermo José González.

Estarán en circulación de 60.000 estampillas, con valor facial de tres mil pesos. Estas se podrán adquirir, según Reyes, “durante los días 7,8,9 de febrero en la casa del Carnaval donde se tendrán a la venta, y en los puntos de 4-72 a nivel Nacional a partir del primer día de circulación 9 de febrero”.

El lanzamiento de la Emisión Filatélica será el 9 de febrero en el auditorio del Centro de Convenciones Puerta de Oro con presencia del Ministro David Luna, el presidente de Servicios Postales Nacionales, Juan Manuel Reyes Álvarez, ex reinas del carnaval y personalidades del Departamento y la ciudad.

“Barranquilla tiene una gran significación  en la historia de los correos de nuestro país, puesto que la primera estampilla del correo aéreo en Colombia se utilizó en un vuelo experimental de Barranquilla a Puerto Colombia  el 18 de junio de 1919”, señaló Reyes.

No es la primera vez que una estampilla rinde homenaje a la fiesta más grande de Colombia, la segunda de Latinoamérica y según la revista Forbes la segunda más grande del mundo. En  el  año 72 en la serie Danzas Colombianas salió una estampilla del Baile del Rey Momo como baile tradicional y en  el año 2010 en la serie departamentos de Colombia  Atlántico, se mostró una imagen con la máscara de Torito.

Cada emisión filatélica de Colombia en homenaje a nuestra cultura y tradición llega a 192 museos postales de la Unión Postal Universal (UPU), garantizando una divulgación mundial.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.