
Cartagena se pone en clave salsa hasta el 4 de noviembre
Este año el evento homenajea a Víctor ‘el Wachi’ Meléndez. El gran invitado de esta tercera edición es Ray de la Paz.
La Heroica ya tiene un evento para el bailador, para el amante de la buena salsa. Se trata de Cartagena en Clave, un festival que desde hace tres años se viene consolidando en la agenda cultural de la ciudad, y que hoy sube su telón con un homenaje al gran Víctor ‘el Wachi’ Meléndez. El evento culminará el 4 de noviembre.
A diferencia de otros grandes eventos que se realizan en el Corralito de Piedra, Cartagena en Clave tiene su corazón en los barrios populares de la ciudad. Meses antes de iniciar esta concurrida fiesta salsera, los integrantes de la corporación Arrabales, organizadores del festival, se toman algunas comunidades cartageneras con talleres de formación y escuelas musicales, que son la antesala al gran debut de los cuatro días de programación continua.
El objetivo, según explica el director del festival, Kriss Urueta, es reactivar a Cartagena como una de las ciudades claves en el circuito salsero de Colombia y el Caribe.
La programación de ‘Cartagena en Clave’ arranca a las 6:00 de la tarde, con una jornada de conversatorios entre el homenajeado Wachi Meléndez y el periodista Rubén Darío Álvarez en el Centro de Formación de la Cooperación Española. Además de un encuentro entre el artista internacional Ray Paz y el actor Fernando Solórzano, quienes hablarán sobre el momento que vive la salsa en el mundo.
La esperada presentación musical de Wachi Meléndez cerrará con broche de oro el primer día del festival.
Uno de los eventos más concurridos del festival es el encuentro de coleccionistas que se realizará el sábado en la entrada principal del barrio Los Caracoles bajo el nombre de ‘Música en vinilo’.
El reconocido salsero boricua Ray De La Paz es el invitado internacional del festival. El intérprete de éxitos como Si ella supiera y Todo se derrumbó será el encargado de cerrar la programación el domingo con un concierto gratuito en las canchas de Napoleón Perea en el barrio Los Caracoles desde las 4:00 de la tarde.