Compartir:

La historia de Welkin Negrete está marcada por la resiliencia. Abogada, empresaria, madre cabeza de familia y líder social nacida en Cereté, representará al departamento de Córdoba en el certamen Señora Colombia 2025, que se realizará en Bogotá entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre.

Lea Uso habitual de más de un idioma ayuda a retrasar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento, según estudio

“Esta idea de iniciar en el concurso nacional e internacional de Señora Colombia se dio a través de mi trabajo social. Me hacen la propuesta para participar y representar mi hermoso departamento”, explica Negrete.

Su decisión de aceptar la propuesta fue más allá de una motivación personal o estética: “Tomamos la decisión de participar para dar a conocer la fundación con la que vengo trabajando hace más de 12 años, Fundación Huellas. Vimos que esta plataforma del concurso nacional Señora Colombia era un mecanismo para darnos a conocer y para crecer como fundación, ya no solamente en mi departamento, sino también a nivel país”.

La Fundación Huellas, a la que acompaña desde sus inicios, ha trabajado durante más de una década en beneficio de niños, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Desde allí, Welkin ha articulado proyectos sociales enfocados en el bienestar y la protección de comunidades en riesgo. “Mi enfoque es ser la voz de las mujeres que no tienen voz”, afirma.

Aquí Carlos Vives anuncia el “Tour Al Sol 2026” por Estados Unidos

Su paso por distintos reinados —Reina Nacional del Sombrero Vueltiao en 2012, Reina Nacional de la Panela en 2014— marcó su historia, pero hoy su propósito tiene otro peso.

“Mis pensamientos eran muy diferentes a los de hoy en día. Hoy tengo un propósito claro, estoy direccionada hacia lo que quiero para mi vida y hacia lo que quiero brindarle a las mujeres que estamos trabajando articuladamente”, señala.

Cortesía

En 2024, la vida de Welkin dio un giro profundo tras enfrentar un episodio de violencia intrafamiliar. De esa experiencia dolorosa surgió “Voces que no callan”, una iniciativa enfocada en visibilizar y acompañar a mujeres víctimas de violencia de género. “Nosotras las mujeres tenemos que tener un enfoque y no quedarnos estancadas por un hecho negativo. Superar esta situación me llevó a transformar el dolor en algo positivo y a motivar a otras mujeres a denunciar y a avanzar”, comenta.

Además FILBAC ‘Sentipensante’ supera expectativas: más de 108.000 visitantes

Su formación como abogada también ha sido clave para esta causa. “Siempre he sido la vocera de las mujeres que hacen parte de la población vulnerable, que no tienen la capacidad de pagar unos honorarios a un abogado que las represente. Esto lo hemos ampliado para brindar una ayuda jurídica real y ser un apoyo hacia todas las mujeres que han vivido esta clase de episodios”, explica.

El certamen Señora Colombia 2025 se desarrollará en la capital del país con actividades en distintos lugares representativos de Bogotá. La coronación está prevista para el 30 de noviembre. “Vamos a estar recorriendo la ciudad, dando a conocer lo importante y lo valioso que es nuestro país. Ese también es un propósito del reinado”, detalla Negrete.

Si el próximo 30 de noviembre la corona se posa sobre su cabeza, Welkin sabe perfectamente qué mensaje quiere dejar. “El legado que le dejo a todas las mujeres es nunca detenerse, nunca bajar la cabeza. Siempre hay un propósito, siempre vamos a poder avanzar. Tenemos la capacidad de alcanzar todo lo que nos proponemos, siempre enfocadas hacia la educación y hacia un propósito claro”, afirma.

También Lo que come y cómo entrena Shakira para mantener su energía al máximo

Para ella, el reinado es más que una vitrina: es un altavoz. “Mi voz ya no es solo mía, es de todas las mujeres que aún no pueden hablar”, dice Welkin Negrete, convencida de que la corona puede ser una herramienta poderosa para seguir trabajando por la igualdad, la dignidad y los derechos de las mujeres en Colombia.

Cortesía