
Tres colombianas participarán en el Women Economic Forum 2021
El evento busca expandir las oportunidades de negocio de las mujeres a nivel mundial.
Colombia participará el Women Economic Forum (WEF). Se trata de uno de los foros más grandes a nivel mundial en temas enfocados con liderazgo, empoderamiento femenino.
Tres mujeres colombianas estarán presentes en el evento. Ellas son: Pamina González, Cristina Callejas y Antonina Canal.
Pamina González, empresaria experta en el desarrollo de negocio internacional. Socia de Importadora Jara, Koru Invest y How2Go. Es también delegada de Ifema en Colombia, embajadora de WEF Ecuador representando a su país y será ponente en el foro.
Cristina Callejas es comunicadora social y periodista. Se desempeña como presidenta de la junta directiva de la Corporación Tejido Humano y es directora ejecutiva para Cundinamarca.
Antonina Canal, es bailarina y en cinco ocasiones se ha consagrado como ganadora en el Mundial de Danza del Cairo. Tiene 25 años como conferencista en temas de desarrollo personal, empoderamiento femenino y bienestar. Recientemente fue reconocida por RTVC y la Vicepresidencia de la República en la lista de “Mujeres Pioneras de Colombia”, será ponente en el WEF Ecuador.
El rápido crecimiento del WEF ha permitido visibilizar el liderazgo de la mujer e incrementar su influencia en todo el mundo a través del intercambio de conocimientos entre mujeres que inspiran a otras. Líderes reconocidas y exitosas como ganadoras de premios Nobel, gobernantes y expertas en diferentes sectores se conectarán desde Ecuador con todo el mundo”, señaló Catalina Cajías, directora de WEF Ecuador al referirse a la importancia de este evento.
El WEF está formado por más de 250 mil miembros de 150 países. Esta es reconocida como una de las mayores plataformas internacionales en donde las mujeres, de todos los ámbitos, pueden expandir sus oportunidades de negocio. Este año, la cita será virtual.