
La inflación seguirá subiendo por alimentos
Corficolombiana calcula que en marzo la variación del IPC llegó a 8,7 %.
Como resultado del impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania que disparó los precios internacionales de los commodities agrícolas y energéticos se espera que se mantengan las presiones inflacionarias en Colombia.
Así lo indica un reciente informe del equipo de macroeconomía y mercados de Corficolombiana en el que señala que se prevé que siga el aumento de los precios en el grupo de alimentos.
“Anticipamos que la inflación anual llegue a 8,7 % en marzo, desde 8,0 % en febrero, y permanezca entre 8,5 % y 8,9 % durante el segundo semestre del año”, señala el informe.
Detalla que la inflación ya no llegaría a su techo en marzo, como lo habían previsto, sino que permanecerá alta hasta finales de año debido al choque en los costos de insumos generado por la guerra entre Rusia y Ucrania.
No solo se espera subida en los precios de los alimentos sino también en los servicios. La proyección de Corficolombiana es que este año la inflación cierre en 8,4 %.
Los resultados de la Encuesta de Opinión Financiera que realiza Fedesarrollo muestran que los analistas esperan que el dato de la inflación anual a marzo, que será publicado por al DANE el próximo 5 de abril, esté en un promedio de 8,45 %.