Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Aspecto del taller sobre industria petrolera y sector minero energético en Sabanalarga con presencia de comunidades, empresas y del gobierno. Cortesía
Economía

Incentivos a la producción de petróleo en Sabanalarga son de $236 millones

Se celebró el taller en Sabanalarga con presencia de la comunidad y de entidades del Estado y empresas privadas vinculadas a la extracción de petróleo y gas.

Sabanalarga, departamento del centro occidente del Atlántico, recibirá incentivos a la producción por $236 millones. Esta fue uno de los anuncios que se hizo este jueves a la comunidad y participantes al taller “Diálogo informado: como fortalecer el diálogo informado en la industria extractiva a través de herramientas como Eiti”.

En este evento, el propósito fue orientar a las comunidades sobre la industria de extracción minera en el único municipio que hoy tiene producción de gas en el Atlántico.

“Es una satisfacción que la comunidad pudo despejar  dudas que tenía en cuanto a los hidrocarburos y que se están sustrayendo de Sabanalarga. Para mi conocer un poco más de lo que hace la empresa. Queda pendiente algunos puntos por analizar”, dijo Andrés Oñate, miembro de una acción comunal del municipio en diálogo teléfonico.

Desde el año 2018 Sabanalarga es uno de los municipios beneficiados por la producción de hidrocarburos.

El taller permitió conocer la industria desde la mirada de representantes de la sociedad con la organización Crudo Transparente; EITI Colombia; el Ministerio de Minas y Energía, a través de su grupo de Direccionamiento Estratégico; la Agencia Nacional de Hidrocarburos, a través de su equipo de inversión social; y la compañía Lewis Energy, que tiene la concesión de extraer gas en Sabanalarga. 

En el desarrollo del taller también se presentó  el estándar EITI (iniciativa para la Transparencia en las industrias extractivas) y se resolvieron dudas sobre regalías, inversión social, contratación laboral y se explicó la cadena de valor de la industria.

En cuanto a la inversión social que ha generado el municipio se informó que han adelantado 59 proyectos por parte de la compañía Lewis Energy, que suman, del 2017 al primer semestre de 2019, cerca de 900 millones de pesos.

“Se hace necesario tener mayor comunicación y fortalecer la confianza”, dijo Jessica Prieto, directora de Proyectos e Investigación de Crudo Transparente.

Para los representantes de la comunidades quedan algunos puntos pendientes de los cuales se destacan el que haya más obra de mano calificada del municipio para aportar a la demanda de la compañía Energy.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.